Ahora que se han entregado ciertas constancias en mayoría a los presidentes municipales elegidos, vale la pena hacer un recuento fácil de lo que los duranguenses decidimos mudar el pasado 2 de junio, con la emisión de nuestro voto. Este reportaje es un trabajo, sí, pero también es una celebración, una celebración de Deseo. Es tiempo de construir juntos el Durango que nosotros deseamos, el Durango que se atreve a cantar y a reír, pero también el Durango que alza la voz y pide únicamente lo que por justicia le forma parte. El Durango orgulloso que se vanagloria de ser la “Perla del Guadiana”, la ciudad más importante de la Novedosa Vizcaya, el centro del avance del estado, con duranguenses amables y prestos a trabajar duro con “inclusión, pasión y deber”. El cine, y mucho más en concreto el cine documental, es la representación artística mucho más cercana a la verdad y por tanto tiene el poder de transformarnos. Un ambiente sujeto a cambios familiares, laborales, económicos, sociales, políticos… que hace difícil, cuanto menos, nuestra ansiada estabilidad emocional.
En un mundo en el que parece que solo estamos trabajando por la rentabilidad, por dado que formamos parte de la maquinaria productiva del sistema, sentirte orgullosx con lo que haces cada día es formidablemente importante ya que eso va a determinar tu satisfacción personal y tu felicidad. El centro del estado opta en su mayoría por el Partido Acción Nacional, mismo que gana la presidencia municipal de la ciudad más importante, situación que no sucedía desde 1983. Por otra parte, el Partido Revolucionario Institucional revela que todavía puede continuar, en tanto que gana 16 alcaldías, si bien con pocos votantes la mayor parte de ellas. Después de que en el 2018 nos volcamos a las urnas para subvencionar, ante largas y largas filas de votantes; se acabaron las boletas de las casillas especiales para personal en tránsito. Un año después, el panorama fue absolutamente diferente, los duranguenses no se sintieron motivados para salir a votar, quizás por hartazgo de las campañas locales o quizá por la desilusión que ha generado el Presidente de México.
Alegato Pronunciado A Nombre Del Colegio De Licenciados En Ciencias De La Comunicación, El Día 7 De Junio De 2017
El cine, y mucho más concretamente el cine reportaje, es la representación artística mucho más cercana a la realidad y por consiguiente tiene el poder de transformarnos. En un mundo en el que parece que solo estamos trabajando por la rentabilidad, porque formamos una parte de la maquinaria productiva del sistema, sentirte orgullosx con lo que haces cada día es tremendamente importante por el hecho de que eso va a determinar tu satisfacción personal y tu felicidad. En este momento que el municipio de la capital va a estar alineado políticamente con el gobierno del estado semeja viable “seguir mucho más”, como lo prometió Jorge Alejandro Salum Del Palacio, virtual presidente municipal de Durango. Mientras tanto, MORENA triunfa en Gómez Palacio, un bastión priísta en el que hoy día rige Leticia Herrera. No obstante, gana la presidencia con una aspirante que surge de las filas del propio PRI, así que el triunfo morenista está en duda. Hablábamos del trabajo, hablábamos de que José estaba orgulloso de Quiero., orgulloso de todos los años que tanto él como Sandra llevan nadando a contracorriente con este emprendimiento rompedor, complejo y muy enternecedora.
Este reportaje es un trabajo, sí, pero también es una celebración, una celebración de Quiero. Y por toda esta celebración queremos daros las gracias, por habernos dado las alas para ser libres en este proyecto y haber compartido con nosotras conversaciones inspiradoras que han allanado el terreno y también ido marcando los caminos por los que hemos transitado durante estos últimos meses.
“Al Final De Cuenta, Somos Lo Que Hacemos Para Cambiar Lo Que Somos” Eduardo Galeano
Si fuese por el primero de los casos, es esencial analizar el de qué manera se realizaron los procesos electorales al interior de los partidos, de qué forma se registraron aspirantes y cómo en el final se presentaron candidatos o aspirantes que no habían sido considerados para este proceso. Después de que en el 2018 nos volcamos a las urnas para subvencionar, frente largas y largas filas de votantes; se terminaron las boletas de las casillas especiales para personal en tránsito. Un año después, el panorama fue totalmente diferente, los duranguenses no se sintieron motivados para salir a votar, quizás por hartazgo de las campañas locales o quizá por la desilusión que ha generado el Presidente de México. Culturalmente pensamos que la edad avanzada piensa el desenlace de los periodos de transformación, la plenitud en las diferentes áreas que forman nuestra vida, el logro de la alegría. El choque entre nuestras expectativas y la verdad que nos toca vivir, supone en varias oportunidades una fuente de agobio, de tensión que puede desencadenar desequilibrios y trastornos que, afortunadamente, podemos frenar y tratar desde la psicología. Es tiempo de que todas y todos, quienes votamos y quienes no lo hicieron, ejerzamos el derecho ciudadano de transparencia y rendición de cuentas, como el de que se nos brinden los servicios que merecemos.
Además de esto fue un auténtico reto, en el que en todos y cada giro de guión aprendido algo nuevo. Tras cada rodaje eres un sujeto diferente a la que empezó, has vivido novedades, has habitual a personas diferentes, has mirado la vida desde otras perspectivas. Almacena mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
El misterio de la alegría es percatarse que la vida es horrible, horrible, horrible. Aquí comparto contigo algunas delas mejores oraciones de Eduardo Galeano,habitual escritor Uruguayo y referente de la literatura sudamericana que nos dejó en 2015 tras padecer un cáncer de pulmón. Sí procuramos equilibrio, verdaderamente bien difícil de lograr en nuestra guerra día tras día por amoldarnos al medio en el que vivimos.
Eduardo Galeano: Al Final De Cuenta, Somos Lo Que
No obstante, quedan varios sinsabores, en tanto que, en lo especial, me agradaría que la ciudadanía saliese a ejercer su voto de forma libre y segrega, tal como lo promovieron los órganos electorales; también me gustaría que todos los gobernantes de casilla llegaran el día de la jornada. En este momento que el concejo de la ciudad más importante va a estar alineado políticamente con el gobierno del estado parece posible “proseguir más”, como lo prometió Jorge Alejandro Salum Del Palacio, virtual presidente municipal de Durango. Hasta entonces, MORENA triunfa en Gómez Palacio, un bastión priísta en el que hoy en dia actúa Leticia Herrera. Sin embargo, gana la presidencia con una aspirante que surge de las filas del propio PRI, así que el triunfo morenista está en duda. Charlábamos del trabajo, hablábamos de que José se encontraba orgulloso de Deseo., orgulloso de cada año que él como Sandra llevan nadando a contracorriente con este proyecto rompedor, complejo y muy enternecedora.
La Forma De Iniciar Es Dejar De Hablar Y Comenzar A Hacerlo: Walt Disney
Como bien lo dice Galeano, “al final de cuenta, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”. Es requisito que cambiemos y nos convirtamos en una sociedad mucho más comprometida y participativa. Sin embargo, quedan muchos sinsabores, puesto que, en lo especial, me agradaría que la ciudadanía saliera a ejercer su voto de forma libre y segrega, tal como lo fomentaron los órganos electorales; también me gustaría que todos los funcionarios de casilla llegaran el día de la día. Trabajar haciendo cine documental siempre y en todo momento y en todo momento es un regalo, por el hecho de que es un trabajo que tiene todo lo bonito de un desarrollo creativo y asimismo todo lo bonito de la vida.
La crueldad engendra violencia, como se conoce; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo. No terminan con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las grutas de Alí Babá. Y al final de cuenta, actuar sobre la verdad y cambiarla, si bien sea un poquito, es la única manera de probar que la verdad es transformable.