/** * */ Cerrar Sesion Desde Terminal - Revista de la energía

Cerrar Sesion Desde Terminal

Cacharreo con componentes de pc casi desde el instante en que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de productos de hardware. No te cortes y deja un comentario en mis productos si tienes alguna consulta. Hecho esto, pulsaremos en la cuenta, algo que nos va a llevar a una pantalla de opciones sobre exactamente la misma, siendo la última la de “Eliminar cuenta”, algo que, como mencionábamos, va a cerrar la sesión en nuestro móvil.

De todas maneras, hablamos de un buen término medio para no deshacernos completamente de nuestra cuenta de Google plus, cuyo proceso podemos consultar en este enlace. En el laboratorio de hoy vamos a ver como podemos listar y cerrar las sesiones de escritorio recóndito activas usando la consola de CMD de Microsoft Windows. Es cierto que el sistema operativo de los de Redmond nos deja acceder a todo el contenido de este sin tener que utilizar contraseña para proteger el acceso a la cuenta. Sin embargo, tal y como les hemos comentado en tantas oportunidades, si bien seamos los únicos que utilizamos este ordenador, lo aconsejable es sostener una contraseña o un PIN en todo instante. Mucho más si son múltiples los usuarios que usan el PC, situación en la que esto se convierte en algo imprescindible y casi obligación.

Salir De Terminal

Prácticamente todos los comandos precisarán ser ejecutados por un administrador para poder llevarse a cabo, excepto quizás los de cierre de sesión ya que el usuario si va a tener privilegios de su sesión, pero no del resto de usuarios. Hay que tener esto presente ya que puede hacernos parecer que algún comando ni siquiera existe al ejecutarlo con clientes sin privilegios. Como podemos consultar, cerrar la sesión de Gmail desde Chrome o nuestro terminal Android resulta ser bastante más invasivo de lo esperado, puesto que se detiene por completo la sincronización de los datos del navegador, tal como de todo lo que dependa de nuestra cuenta de Google+ en nuestro móvil.

Vamos a poder retomarla cualquier ocasión con solo escribir la contraseña en el PC, o si lo escogemos vamos a poder comenzar sesión con cualquiera de los otros individuos que tengamos en nuestro PC, dejando al nuestro en segundo plano. Como hemos explicado, cerrar la sesión se hace cargo de finalizar todos los procesos propios de nuestro usuario que disponemos abiertos en nuestro PC. Pero Windows sigue cargado esperando de que iniciemos sesión nuevamente con un nuevo usuario, o con el mismo.

Git Cerrar La Sesión Del Usuario Desde La Línea De Comandos

Ya finalmente y de manera opcional podemos añadir este botón a la barra de tareas o al menú Comienzo pulsando sobre él con el botón derecho del ratón y escogiendo «Anclar a comienzo» o «Anclar a barra de tareas». Lo que les deseamos decir con todo esto es que, si suspendemos el equipo, lo común es que no debamos almacenar los datos de las apps abiertas. Pero con todo y con esto os aconsejamos, si es posible, que lo hagáis. Si bien en un comienzo la suspensión no cierra nada de lo que tengamos abierto en Windows, y por tanto los documentos siguen abiertos, algo puede fallar. Y es que el modo de suspensión en multitud de oportunidades ha dado inconvenientes a muchos usuarios en el momento de regresar a la vida. Por tanto, en el caso de que tengamos algún inconveniente a la hora de salir del modo de suspensión, del mismo modo perdemos los datos y ficheros no guardados, como sucede cuando cerramos la sesión.

La última opción que disponemos para el cierre de sesión es mediante la consola de comandos en la que debemos ingresar la siguiente orden para lograr que se cierre la sesión actual en el sistema. Para empezar y acceder al Símbolo del sistema, tecleamos CMD en el cuadro de la combinación de teclas Windows + R. Entonces se va a abrir una ventana, donde ahora podemos redactar el comando shutdown -L.

cerrar sesion desde terminal

Shutdown -l -t 0 En el próximo apartado vamos a darle un nombre al «Acceso directo» que será Cerrar sesión. Por ende, siguiendo los pasos que comentamos previamente, vamos a poder efectuar el apagado del sistema de manera segura evitando el apagado forzado. El almacenaje o ingreso técnico que es empleado de forma exclusiva con fines estadísticos.

Microsoft Active Professional

Ahora hay que nombrar que el propio sistema operativo, primordialmente debido a la importancia de esta acción que llevaremos a cabo, nos ofrece muchas maneras de hacerlo. Esto nos dejará elegir el modo perfecto de utilizar el cierre de sesión cómo nos resulte mucho más cómodo o simple. De estas propuestas es exactamente de las que les vamos a hablar a continuación para que podáis decantaros por la que mucho más nos importa en todos y cada caso. Además, la selección asimismo puede cambiar dependiendo de lo que estemos haciendo en ese instante en Windows.

Entradas Recientes

Recordamos que esto puede ocasionar el cierre de las aplicaciones y por tanto pérdida de datos. Gracias a ello es conveniente almacenar todas las tareas realizadas y que no se quieran perder. Con esto crearemos un acceso directo a nuestro escritorio desde la cual vamos a poder cerrar sesión. Simplemente debemos realizar doble clic en el ingreso directo para que automáticamente se cierre la sesión abierta en nuestro PC. El proceso de cierre de sesión de Windows, como hemos explicado, lo que hace es terminar todos y cada uno de los procesos iniciados por el usuario. De esta manera, solo quedan los procesos del sistema y volvemos a la pantalla de login para regresar a iniciar sesión.

Comentarios

En el momento en que el usuario terminó el trabajo para el que se ha conectado al sistema Linux, debe cerrar sesión para liberar la consola que usa. El almacenaje o acceso técnico es necesario para crear concretes de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en un sitio web o en múltiples websites con objetivos de marketing similares. El almacenamiento o ingreso técnico que es empleado de forma exclusiva con objetivos estadísticos anónimos.

Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Ahora vamos a abrir la pestañita individuos y pulsaremos con el botón derecho sobre el usuario a desconectar. En este momento vamos con un método alternativo para cerrar la sesión del usuario. Y aunque hay múltiples formas de hacerlo, la mucho más rápida y famosa es utilizar el hatajo de teclado Windows + L. Al pulsarlo podremos ver que nuestra sesión se inhabilita y vamos de manera directa a la ventana de selección de usuario de Windows.