Se abre el apartado de “Configuración de cuentas” de nuestro terminal. Aquí deberemos pulsar en la cuenta de Gmail de la que deseamos cerrar la sesión. Hace aparición un nuevo menú emergente y tendremos que apretar en la última opción “Dirigir cuentas en este dispositivo”.
Obviamente, aparecerá una ventana nuevo que nos solicitará que confirmemos la resolución. Cuando eliminas una cuenta de Google+ del teléfono quitas la sesión a Gmail, pero asimismo al resto de aplicaciones que empleen ese perfil. Una vez inicies sesión en una de ellas el resto de programa de Google+ también iniciará sesión, incluido Gmail. Aprieta en “Eliminar cuenta” y se quitará la sesión de tu Gmail, si bien asimismo del resto de aplicaciones que utilices con esa cuenta. Ahora tendremos que presionar el botón “Remover cuenta”.
Deja Un Comentario Cancelar La Respuesta
Normalmente, en un computador de empleo personal al que solo nosotros disponemos ingreso, esto no supone un enorme inconveniente, pero, ¿qué ocurre cuando a ese computador pueden entrar otras personas (familia, compañeros de trabajo, desconocidos, etcétera.). Si no cerramos la sesión al irnos, corremos el peligro de que cualquiera tenga ingreso a nuestra cuenta de correo. En el presente artículo vamos a explicar cómo cerrar la sesión de Gmail en todos y cada uno de los gadgets.
Este formulario junta tu nombre, e-mail y contenido a fin de que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para mucho más información mira nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, de qué forma y por qué razón almacenamos tus datos. En la aplicación móvil no tienes una función para cerrar la sesión sólo en la app, y deberás cerrarla en todo tu móvil inteligente. En cualquier caso, el proceso se inicia en la app, y debes apretar sobre tu fotografía de perfil que vas a ver en la una parte de arriba a la derecha. Una vez dentro de Gmail, pulsa en la fotografía de tu perfil aprieta en “cerrar sesión de todas las cuentas” o sencillamente en “cerrar sesión”. Una opción u otra te aparecerá en función de si dispones de una o varias cuentas abiertas.
¿qué Son Las Llamadas Wi-fi En Iphone?
En móviles inteligentes esto es algo complejo, en tanto que se cerrará sesión a nivel de dispositivo, lo que significa que la cuenta se cerrará en varias apps de Google+. En el caso concreto de Android, no es recomendable cerrar sesión en tu cuenta primordial para lograr proseguir utilizando el móvil inteligente con normalidad. En el momento en que observamos Gmail en el PC, en especial si es en un PC que no es el nuestro de siempre, es normal cerrar la sesión al terminar.
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Es esencial apuntar que tu cuenta Gmail en Google plus se mantiene activa en el resto de gadgets en la que esté instalada, accesible con el mismo usuario y contraseña. No estamos eliminando nuestra cuenta de Gmail, sino nos encontramos quitando el acceso desde el celular. Elegimos el dispositivo en el que queremos cerrar la sesión pulsando sobre él. ¿Y qué ocurre si no puedo cerrar sesión de Gmail desde la web? Existen otras alternativas, como veremos a continuación.
De Qué Forma Ver Todas Y Cada Una De Las Sesiones De Gmail Abiertas
Quizás piensas «¿de qué forma hago para cerrar sesión en Gmail si la he dejado abierta en otro ordenador? » Lo cierto es que podrás acceder a tu cuenta de Gmail desde cualquier aparato sin inconveniente, ya que el la sesión esté iniciada en otro pc, no te va a impedir entrar a la cuenta desde otro lugar. Se va a abrir una ventana con opciones, muy similar a la de la página web. Sin embargo, aquí lo que debes llevar a cabo es pulsar en la opción de Administrar las cuentas de este dispositivo que te va a aparecer abajo completamente en la ventana. Cerrar sesión en la página web de Gmail es un procedimiento sencillísimo, y lo que debes llevar a cabo primero es entrar en la página. Una vez dentro, aprieta sobre tu foto de perfil, que aparecerá con un icono redondo en la una parte de arriba a la derecha en la página web.
En las ediciones mucho más recientes de Android, al remover la cuenta se eliminar de manera automática los mensajes, y ya es imposible acceder a la bandeja de entrada. Borrar la cuenta del celular no significa que elimines tu cuenta de Gmail. Vas a poder proseguir accediendo a ella desde tu pc o desde algún otro dispositivo, con exactamente el mismo usuario y contraseña. Este lugar está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google plus. De este modo, cada vez que salgas del navegador, la sesión de Gmail se va a cerrar y cuando vuelvas a ingresar, te pedirá que ingreses nombre y contraseña. Si te agradaría mantener la cuenta de Google plus pero no Gmail, un método de conseguir algo parecido sería eliminar los datos de la app de Gmail.
Cerrar Sesión En La Web De Gmail
Sea cual sea la situacion, en esta guía les exponemos de qué forma cerrar nuestra sesión de Gmail. Cabe destacar que comenzar sesión en Gmail puede lograr que se activen algunas características como la sincronización en Chrome, algo que no vamos a tratar en el artículo, ya que nos centraremos únicamente en el cliente de correo de Google+. Ahora, vamos a tener que ofrecer clic en el símbolo colorado que se encuentra del lado derecho de la cuenta que queremos eliminar.
Estas son todas las formas en las que puedes cerrar tu sesión de Gmail en todos y cada uno de los gadgets, de manera que absolutamente nadie logre poder ingresar a tus mails. Los pasos para cerrar la sesión de Gmail en iPhone o en Android son exactamente los mismos que para el PC, tendréis que entrar al correo o la vuestra cuenta de Google plus desde el navegador y continuar los mismas normas. Que un tercero pueda acceder a nuestra cuenta de Gmail implica no pocos riesgos, por el momento no solo de ver contenido y diálogos privadas, sino que podría llegar llevar a cabo pasar por nosotros para contactar con otras personas. Por ello, es esencial cerrar la sesión de Gmail en todos los dispositivos en que empleemos para acceder al correo y que puedan ser utilizados por otras personas.