/** * */ ¿cómo Cambiar El Tamaño De Las Ventanas En Windows 10? - Revista de la energía

¿cómo Cambiar El Tamaño De Las Ventanas En Windows 10?

Una característica que Microsoft incluyó en la última versión de su S.O. para facilitar el trabajo multitarea pero que puede que para muchos usuarios sea una molestia, sobre todo para esos que cuentan con pantallas pequeñas. A continuación, vamos a mostrar de qué manera evitar que Windows diez cambie de forma automática el tamaño de las ventanas. Hecho esto, hacemos clic con el botón izquierdo del ratón sobre la barra de título de la ventana y sin soltar, arrastramos la ventana de izquierda a derecha o de derecha izquierda varias ocasiones. De manera automática, observaremos cómo todas y cada una de las ventanas abiertas en el escritorio desaparecen y nos quedamos únicamente con la que hemos seleccionado. Verdaderamente, lo que hacen el resto de ventanas en minimizarse, no se cierran, con lo que podremos recuperarlas en cualquier momento sin inconveniente.

Es un programa que asimismo es capaz de aguantar 2 monitores y de ejercer todo cuanto les contamos y varias opciones más en cada uno de esos gadgets. Otra cosa efectiva es que, aunque cambiemos de pc podemos restaurar nuestras propias reglas en las carpetas y así no tener que volver a configurarlas de nuevo. Con este programa puedes organizar y ajustar tus ventanas gracias a sus nueve configuraciones diferentes con las que puedes ordenar tus ventanas y dividir el escritorio en las distintas partes que quieras. Para ello, lo único que tenemos que realizar es clickear sobre la ventana en cuestión y arrastrarla sobre alguna de las esquinas o laterales de nuestra pantalla.

Otros Pequeños Atajos Para Controlar Windows 10

En este aspecto Windows 10 no sólo sigue permitiéndonos usar ciertos atajos clásicos que todos nos sabemos de memoria, sino que al lado de sus novedosas funcionalidades también ha establecido otros nuevos que nos ayudan a emplearlas de forma rápida y simple. A continuación tenéis la lista con los más destacados movimientos de touchpad y atajos de teclado, aunque recordad que si no os convencen hay herramientas para hacer atajos customizados asimismo disponibles. En primer lugar tenemos que acudir a la configuración de Windows 10. Por consiguiente, acudimos al menú de comienzo y pinchamos en el botón de la configuración o utilizamos la combinación de teclas Win+I. Una vez en la configuración debemos acudir al apartado de sistema. Para mover una ventana, señale su barra de título y arrástrela hasta la nueva posición.

¿cómo cambiar el tamaño de las ventanas en windows 10?

De ahí que, ahora os vamos a educar la manera en la que tenemos la posibilidad de eludir que el sistema operativo cambie el tamaño de las ventanas de manera automática. La configuración de Windows diez es tal que se ha desarrollado de una forma que cuando el usuario arrastre una ventana hacia un lado de la pantalla, dicha ventana cambie de tamaño para ajustarse a la pantalla. Aunque es algo que es posible que a varios clientes no les concluya de seducir. De ahí que, Microsoft introdujo en la última versión del sistema operativo una exclusiva función. Es en esta sección donde estamos con una secuencia de interruptores, gracias a los que tenemos la posibilidad de activar o desactivar las opciones del sistema.

Minimizar De Cuajo Todas Y Cada Una De Las Ventanas Menos Una

Tenemos la posibilidad de personalizar el tamaño de una ventana poniendo el cursor en el borde de la ventana. En el momento en que apreciemos que su forma cambia a una flecha bidireccional , nos encontramos bien ubicados. En los bordes superior y también inferior cambiaremos la altura y en la situacion de querer cambiar ambos, tenemos la posibilidad de posicionar el ratón en una cualquiera de las esquinas de la ventana . O sea viable siempre y cuando la ventana no esté en estado maximizado. En caso de que esté maximizada, es decir, ocupe toda la pantalla, puedes llevar a cabo un doble clic sobre la barra superior de la ventana y se restaurará, permitiéndote cambiar el tamaño.

Para desplazar una ventana, ponga el cursor sobre su barra de título y arrástrela hasta la nueva posición. Ahora haz lo mismo con la otra ventana, pero en la parte que queda libre, arrástrala hacia el extremo y suéltala, va a quedar de manera perfecta alineada con la otra y también igual tamaño. Verás de qué manera de manera automática se alinean y se dividen la pantalla en 2. Localiza la primera ventana, coloca el ratón sobre el título de una ventana y arrastra hacia un lado u otro de la pantalla, llévala hasta el extremo y aparecerá una suerte de cuadro transparente, en ese instante suelta la pantalla y quedará situada. Ante esta situación, lo frecuente es tener que ir minimizando una a una cada ventana abierta en el escritorio hasta dejar aquella que queremos emplear en ese momento. No obstante, merced a una de las funcionalidades integradas en Windows 10, esto lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo de forma considerablemente más rápida, cómoda y en tan solo unos momentos.

De Qué Manera Encender O Desactivar Esta Función En Windows Diez

Los atajos de teclado son pequeños recursos con los que con solo combinar dos o tres teclas podremos ahorrarnos unos cuantos clicks o el tener que movernos de un lado a otro de la pantalla. Sin duda hay algunos que usaremos considerablemente más que otros, pero nunca está de mal saberlos todos, ya que jamás se conoce cuando nos va a fallar el ratón. Por consiguiente, las ventanas no se van a cambiar más de tamaño de forma automática en Windows 10. Para maximizar la ventana y mostrarla a fullscreen, active la herramienta , ubicada en la barra de título de la ventana .

La ventana ocupa toda la pantalla; únicamente permanece visible la barra de tareas. La ventana ocupa toda la pantalla; solo continúa visible la barra de tareas. Incluso si volvemos a repetir exactamente la misma acción, escoger la ventana donde tenemos el foco y volvemos a agitarla de un lado para otro, observaremos de qué forma se volverán a mostrar las ventanas que habíamos minimizado con este mismo ademán. En este momento que comprendemos mejor exactamente en qué consiste el sistema operativo, en el próximo tema vamos a saber de qué forma estos elementos se integran para constituir la actualizada plataforma de trabajo de Windows diez. La mayoría de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes observar en esta imagen. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la intención legítima de almacenar preferencias no pedidas por el abonado o usuario.

Poner En Paralelo Con El Ratón

Una de estas opciones es la que nos deja activar o desactivar el cambio automático de las ventanas en Windows 10. Lo que debemos hacer es desactivar el interruptor de la primera, Organizar las ventanas de forma automática arrastrándolas a los bordes o las esquinas de la pantalla. Windows 10, exactamente la misma sus predecesores, tiene una función instantánea que, según todas y cada una de las cuentas, es útil pero no se ha actualizado en años. Todavía ajusta solo 2 ventanas y si precisa cambiar más ventanas, precisa aplicaciones que puedan hacer una cuadrícula de ajuste adaptada en Windows 10. Para una forma más rápida de centrar y cambiar el tamaño de las ventanas de apps en Windows diez, necesita una app llamada SmartSystemMenu. Suelta el botón derecho, y mueve el cursor para mudar el tamaño de la ventana.

No en todos los casos es lo más cómodo debido a su reducido tamaño, pero con estos comandos gesticulares le podréis sacar un mayor beneficio. Cuando entremos en sistema, acudimos a la columna que estamos en la sección izquierda. En la misma estamos con una opción llamada multitarea. Pinchamos en esta alternativa y observaremos como la pantalla cambia y nos sale en este momento la configuración multitarea. Aún manteniendo el botón izquierdo, haz clic con el botón derecho para descubrir la grilla. Haz click en la ventana a mudar con el botón izquierdo, y no lo sueltes.

Windows la llama Acoplar ventanas, pero varios la conocen como Aero Shaker. Y con este repertorio de movimientos y atajos de teclado cualquiera de nosotros habría de ser con la capacidad de utilizar el nuevo S.O. de Microsoft a toda velocidad. Hemos intentado meter en la lista todos y cada uno de los que pudimos, pero seguramente alguno se nos ha escapado, por lo que no os cortéis en el momento de aconsejarnos otros para que los vayamos añadiendo. Cortana es otra de las mayores protagonistas de Windows diez, y como tal podremos recurrir a ella y usarla de manera natural todas las veces que deseamos así sea para localizar algún archivo, mirar información de interés o simplemente para que nos cuente algún chiste. Con Windows 10 también vamos a poder acceder a este asistente virtual y a algunos menús de configuración a base de hatajo de teclado.