FAT 32 es una mejora de FAT16 y del antiguo FAT creado para MS-DOS. Aunque hay sistemas de archivos más avanzados en Windows y en otros sistemas, prosigue usándose ampliamente en múltiples formatos por las virtudes mentadas de soporte y portabilidad al sercompatible prácticamente con cualquier sistema operativo,Windows, OS X, Linux, FreeBSD o Android. Utiliza MacOS Agregado (es el sistema de ficheros HFS+) o APFS si quieres un disco que solo sea compatible con los Mac y/o en el que desees disponer una instancia macOS y poder arrancar desde ella. APFS no va a estar libre en pendrives USB, y será el formato por defecto que querrá usar Time Machine. Una vez elegido el sistema de ficheros, si quieres puedes agregarle un nombre para admitir la unidad.
En todo caso, lo que debes llevar a cabo para proceder con el cambio es pulsar en el botón Borrar. MacOS formateará la unidad y le aplicará el nuevo sistema de ficheros que hayas escogido. Podemos realizar un formateo veloz de la unidad (o sea, borrar el índice de archivos sin substituir datos, en unos segundos) con la opción «Quick Format» o seleccionar un formateo terminado sobrescribiendo todos los datos del disco para borrarla completamente. Si bien Windows no nos deje formatear el USB en FAT32, no significa que no hayamos ido a poder llevarlo a cabo. Aun debemos tomar en consideración que, aunque lo hagamos, no tendremos problemas de ningún tipo, siempre y cuando su aptitud máxima siga estando en lo que aguanta este sistema de archivos. Si actualmente sigue estando FAT32 es por motivos de compatibilidad.
Exfat
Pero la mala novedad es que siempre y en todo momento vas a tener que formatear, con lo que vas a perder toda la información que hubiera en el USB, memoria SD o dispositivo de almacenamiento externo en el que lo quieras llevar a cabo. El sistema de ficheros de un pendrive o disco duro es la configuración mediante la cual el S.O. puede acceder a los datos almacenados en el PC, o escribir en ellos. Por consiguiente, la primera cosa que debemos tener en consideración en el momento de elegir entre uno y otro es que nuestro sistema lo soporte y sea con la capacidad de trabajar con él. FAT32, por servirnos de un ejemplo, es el mucho más usado en todo el mundo, pero el que más problemas nos puede ofrecer. NTFS, el de Microsoft, marcha en todos los Windows, pero en otros dispositivos pierde compatibilidad. ExFAT suprime las limitaciones de FAT32, pero, del mismo modo, es menos compatible.
Entonces, vamos a guiarte por medio de distintas métodos que te ayudarán a transformar NTFS a FAT32 sin perder datos. Si bien la partición NTFS es más novedosa y más confiable, muchos dispositivos aún aceptan el sistema de archivos FAT32. Iniciar desde cero y borrar los discos no le valdrá de bastante con el tiempo si no mantiene esa limpieza. Pues Windows y macOS van acumulando gradualmente montones de datos temporales, procesos en background y otra basura que atora el disco y ralentiza el equipo…
Cómo Se Formatea Un Disco Duro Externo
Pero Windows en este momento recomienda NTFS sobre el sistema de ficheros FAT32 por el hecho de que FAT32 no puede conducir ficheros de más de 4 GB. NTFS es un sistema de archivos muy habitual para los discos duros de los ordenadores Windows. Sin embargo, no es ideal para las unidades flash o los discos duros externos que precisan interactuar con Mac y Linux, en tanto que Mac y Linux solo pueden leer unidades NTFS, pero no escribir en ellas.
Esto tiende a ser bastante extraño, a no ser que nuestra unidad tenga algún tipo de cifrado, o un interruptor, que nos permita aceptar, o bloquear, la escritura. Si estamos formateando una tarjeta de memoria SD, esto es mucho más frecuente. Tras introducir el nombre de la etiqueta, se empezará el desarrollo de conversión. En el momento en que se haya completado, aparecerá un mensaje en el símbolo del sistema diciendo que la conversión se ha completado. En la siguiente pantalla, se le pedirá que escriba la etiqueta de volumen actual de la unidad (debe introducir el nombre que existe de la unidad o de lo contrario el proceso de conversión se abortará). Una vez lo hayamos elegido, veremos un botón en la parte de abajo donde pone Formato veloz.
Cinco Cosas Que Me Agradan De Windows 11 Y Tres Cosas Que No
Asimismo en entidades ajenas cuando se ocupan al almacenaje de datos, si bien FAT32 todavía es la referencia en medios arrancables para instalación de programa o discos de salve. Administración de discos es otra herramienta que puede emplear para convertir FAT32 a NTFS en Windows. Pero cambia el sistema de archivos mediante el formateo, lo que va a conducir a la pérdida de datos. Por lo tanto, lleve a cabo una copia de seguridad de sus archivos de antemano. Particiónde ntfs a fat32, hay que tomar en consideración que el sistema de ficheros fat32 tiene restricciones de tamaño, esto es, no puede crear una partición fat32 mayor de 32 gb, tampoco es con la capacidad de almacenar un archivo que supere los 4 gb en una partición fat32.
Se va a abrir una pequeña ventana en la que tendrás que escoger el sistema de ficheros que desees aplicarle al USB, tarjeta SD o disco duro externo que tengas conectado. Recuerda que tenemos un artículo en el que entender las peculiaridades de cada sistema de archivos. Se abrirá una ventana donde te van a preguntar si quieres borrar la unidad, un desarrollo en el que también vas a poder cambiar el sistema de ficheros. Para ello, en esta pantalla pulsa sobre el menú de Formato que tienes debajo de donde pone nombre. Si este sistema de archivos tiene tantas limitaciones, ¿por qué razón vamos a usarlo para ofrecer formato a un disco duro, una SD o un dispositivo externo? Aunque exFAT es, grosso modo, una evolución de FAT32, este sistema de archivos no consigue, ni de lejos, la misma compatibilidad que el sistema antiguo, sin embargo, es ideal en el momento en que buscamos compatibilidad con otros sistemas operativos como Linux y macOS.
Eso sí, debemos tomar en consideración que, al hacerlo, aplicaremos las limitaciones de este sistema de archivos. Y lo que nos puede pasar es que, si poseemos ficheros de más de 4 GB, estos se pierdan en el desarrollo. Hacemos click sobre el botón «Start» y va a comentar el desarrollo de eliminado de la unidad y se le aplicará el formato FAT32.
Formas De Mudar Partición De Ntfs A Fat32
A la inversa, recomendamos realizar la tarea de mudar partición de ntfs a fat32 por medio de un programa de administrar particionesEaseUS Partition Master. En otras expresiones, solo requiere ciertos clicks con el ratón y algo de tiempo, puede realizar el trabajo logrando su resultado satisfecho. En ocasiones los usuarios tienen el requisito de cambiar partición de ntfs a fat32 debido a que unas aplicaciones solo funcionan bajo sistema de archivo fat32. Una vez abras la herramienta de Utilidad de discos, la primera cosa que debes realizar es escoger la unidad cuyo sistema de ficheros quieras cambiar en la columna de la izquierda, que es donde se detallan las entidades internas y ajenas de almacenamiento. Una vez seleccionada la unidad externa, pulsa la opción Borrar que verás justo sobre la información de la unidad elegida. Todos y cada uno de los sistemas de ficheros tienen sus virtudes y sus inconvenientes.
Y si nos vamos a otros sistemas, como APFS o EXT, estos solo marchan dentro de sus ecosistemas, macOS y Linux respectivamente. El día de hoy te vamos a explicar de qué manera formatear una unidad de almacenaje externa, y de qué forma llevarlo a cabo cambiando el sistema de ficheros que estás usando. Predeterminado, tu dispositivo USB, dispositivo de almacenamiento externo o tarjeta de memoria utilizará un sistema de archivos preciso, que puede ser FAT32, NTFS, exFAT o algún otro de los múltiples que hay. Para formatea unidades a cualquier sistema de archivos desde el Administrador de discos, tan solo debemos conectar la unidad al equipo y aguardar a que sea conocida por la app, no por Windows.
Otra forma de formatear discos duros es ir al Explorador de Windows, hacer clic con el botón derecho en la unidad en cuestión y escoger Formato. Si bien no podrá seleccionar la letra de la unidad, todavía es un modo simple de dar a cualquier disco el formato FAT32, NTFS o exFAT. A veces, algo tan sencillo como formatear un dispositivo de almacenamiento externo o un dispositivo externo puede ser algo no tan fácil en un Mac dependiendo de lo que necesites hacer con esa unidad de almacenamiento externa. De ahí que, y para despejar todas y cada una de las dudas, hemos hecho un vídeo con el que resumimos el proceso.