/** * */ Como Cerrar Sesion El Gmail - Revista de la energía

Como Cerrar Sesion El Gmail

Google+ suprimirá el perfil de los dispositivos elegidos impidiendo el acceso a todas y cada una de las aplicaciones donde iniciaste sesión con tu cuenta. Aprieta en el “Mucho más datos” de aquel móvil, tablet, reloj, ordenador… Al que le quieras quitar la sesión de Gmail; adjuntado con todas y cada una de las aplicaciones de Google+ que empleen ese perfil. En la situacion de Android funciona de forma diferente por el mero hecho de que la cuenta está vinculada al dispositivo. Así que la única forma de hacerla desaparecer es cerrar sesión en toda la cuenta de Google plus.

como cerrar sesion el gmail

Una vez en Gmail, aprieta en la fotografía de tu perfil pulsa en “cerrar sesión de todas las cuentas” o simplemente en “cerrar sesión”. Una opción u otra te aparecerá en función de si dispones de una o múltiples cuentas abiertas. Puedes cerrar sesión desde el correo en otros dispositivos si consultas la actividad e inicio de sesión de tu cuenta.

Quiero Cerrar La Sesión De Gmail De Forma Automática Al Escapar Del Navegador ¿De Qué Forma Puedo Hacerlo?

Arriba a la derecha, aprieta enMás o el icono con los tres puntos verticales, y eligeQuitar cuenta. Ahora pulsa en “eliminar de este dispositivo” y la cuenta va a quedar cerrada pues la habrás eliminado del iPhone. En el momento en que eliminas una cuenta de Google+ del teléfono quitas la sesión a Gmail, pero también al resto de aplicaciones que empleen ese perfil.

Si te agradaría sostener la cuenta de Google plus pero no Gmail, un método de conseguir algo similar sería borrar los datos de la app de Gmail. Esto evitará que se sincronice y muestren los avisos cada vez que llega un nuevo correo a la cuenta hasta la próxima vez que se abra la aplicación. Toca en la cuenta de Google+ y escoge una, si tienes múltiples.

De Qué Forma Eliminar La Sesión De Gmail Si Tienes El Teléfono

Esto piensa un riesgo, singularmente si a ese computador tiene acceso más gente . Esto te va a llevar a la configuración de tu móvil inteligente, a la sección donde puedes gestionar tu cuenta de Google+, y tendrás que cerrar sesión aquí sacando tu cuenta. El aspecto de la sección cambia en dependencia de si es iOS o Android, o de la cubierta de personalización.

Por otra parte, asimismo contamos la opción de emplear el escritorio remoto de Chrome, puesto que el navegador de Google plus nos permite asimismo realizar un control remoto de nuestro PC gracia a una extensión del programa. La verdad es que no es una extensión como las que podemos encontrar en la Google chrome Web Store, ya que es una pequeña aplicación para Chrome instalada en el aparato que permite la conexión desde la aplicación en teléfonos y tablets por medio de nuestra cuenta de Google plus. Los pasos para cerrar la sesión de Gmail en iPhone o en Android son exactamente los mismos que para el PC, deberéis entrar al correo o la vuestra cuenta de Google plus desde el navegador y continuar los mismas instrucciones.

Gmail: Cómo Mudar La Contraseña

En la aplicación móvil no tienes una función para cerrar la sesión sólo en la app, y tendrás que cerrarla en todo tu móvil inteligente. En todo caso, el proceso se inicia en la app, y tienes que pulsar sobre tu fotografía de perfil que verás en la una parte de arriba a la derecha. En el momento en que pulses en tu imagen de perfil, se abrirá una ventana con tus datos y opciones para gestionar tu cuenta. En esta ventana, sencillamente debes apretar en la opción de Cerrar sesión que te va a aparecer abajo y listo, ahora la habrás cerrado.

¿Cómo Cerrar Gmail En Todos Y Cada Uno De Los Dispositivos Desde Mi Celular?

Además de esto, es viable entrar a nuestro correo desde cualquier computador a través de su versión web o desde la aplicación en nuestro móvil. No obstante, puede que después de abrir nuestra casilla de correo en un ordenador, nos dejemos la sesión iniciada y otra persona que lo use después tenga acceso a nuestro correo. Pero por suerte, es viable cerrar sesión en nuestra cuenta de Gmail de manera recóndita. Vamos a explicarte de qué forma cerrar sesión en Gmail, tanto en la página web del servicio de correo como en su app móvil inteligente. De esta manera, si deseas dejar de utilizar esta cuenta en tu correo, vas a poder cerrar la sesión y también empezarla con otra cuenta nueva. El único modo de cerrar la sesión de Gmail es eliminar la cuenta por completo.

Como comentamos, alcerrar sesión en Gmailcierras la sesión de todos y cada uno de los artículos de Google+, como Maps o YouTube, y otras apps que también se activen a través de la cuenta de Google+. De esta manera absolutamente nadie va a poder entrar en tu cuenta, pues más allá de que se conserve el usuario o el correo electrónico, se necesita la contraseña. Aun es conveniente llevarlo a cabo en gadgets que solo empleemos nosotros, por una simple cuestión de seguridad.

Una vez inicies sesión en una de ellas el resto de software de Google plus también empezará sesión, incluido Gmail. Aprieta en “Eliminar cuenta” y se quitará la sesión de tu Gmail, si bien también del resto de aplicaciones que uses con esa cuenta. Por supuesto, aparecerá una ventana nuevo que nos pedirá que confirmemos la decisión. Pulsamos sobre el botón Cerrar todas las otras sesiones web de Gmail. Abrimos una nueva ventana del navegador en otro PC y vamos a Gmail. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de intimidad y los términos de servicio de Google+.

Ofrece soporte para Windows, macOS, Google chrome OS, iOS y Android, por lo que nos permite también supervisar un ordenador desde el móvil inteligente. La conexión que establece entre equipos es segura y podemos descargar el programa desde el próximo enlace a su página oficial. Ahí aparecerá la sesión que nos dejamos abierta en el otro aparato adjuntado con la actividad reciente. Como podemos consultar, cerrar la sesión de Gmail desde Google chrome o nuestro terminal Android resulta ser bastante más invasivo de lo que se espera, ya que se detiene por completo la sincronización de los datos del navegador, tal como de todo lo que dependa de nuestra cuenta de Google plus en nuestro móvil. De todas maneras, hablamos de un óptimo término medio para no liberarnos completamente de nuestra cuenta de Google+, cuyo desarrollo podemos consultar en este link.