Desde allí damos a la opción de Chats y en esta nueva pantalla bajamos totalmente hasta encontrarnos con el Historial de chats. Ahí tenemos varias opciones, que son exportar chat, archivar todos y cada uno de los chats, vaciarlos o removerlos. Nos quedamos con la primera opción, Exportar chat, y desde ahí vamos escogiendo uno a uno todos los chats que queremos conservar. Una vez desarrollado el archivo, se nos preguntará por medio de qué aplicación deseamos compartir el fichero. Así, podremos mandar el chat a través del correo, por ejemplo, y lo podremos abrir en el otro dispositivo. Ahora, lo único que nos queda es ir al dispositivo en cuestión donde queremos tener acceso a ese chat, así sea iOS o desde un PC o Mac, descargar el archivo y abrirlo con cualquier herramienta que permita visualizar ficheros de artículo chato.
Si cambias de teléfono, una de las cosas quizá quieras conservar son las diálogos que tienes en tus apps de correo, lo que significa que vas a querer preservar los chats que tienes en WhatsApp. Lo cierto es que preservar las conversaciones en WhatsApp, sosteniendo el mismo S.O., es bastante simple, en tanto que la forma de conseguirlo es con las backups de las respectivas nubes de cada sistema. Según Apple, la transferencia de datos entre un sistema y otro va a ser directa, sin que la información pase por ninguna nube. El propósito es maximizar la intimidad y progresar la velocidad de transferencia a lo largo de la migración, sin pasar por la nube de WhatsApp.
Supera las soluciones oficiales dado que proporciona un enfoque más simple y veloz para efectuar copias de seguridad de los mensajes de WhatsApp sin límites, siendo realmente útil para restaurar las copias de seguridad de WhatsApp en iPhone, iPad o Android. Solo hay que conectar el dispositivo iOS o Android de destino y elegir un archivo de backup. En ese instante, los datos de WhatsApp se restaurarán en el nuevo dispositivo sencillamente y rápida. Son aplicaciones gratuitas que podemos emplear para mandar las conversaciones de una aplicación a otra sin complicaciones. Es necesario entender de qué forma es el proceso terminado, pero indudablemente sea sencillísimo y lleve poco tiempo, para hacerte la vida más simple cada vez que cambies de un dispositivo a otro.
Desde Los Cambios De Whatsapp
Cuando se te indique, emplea la cámara del iPhone para escanear el código QR que se muestra en el nuevo dispositivo. Cuando nos lo indique, toca sobre la pestañita Empezar y espera a que se complete el desarrollo. En ese momento, aparecerá un código en el iPhone, el cual vas a deber poner en el teléfono con Android. Cuenta de Google+ donde quieres que se lleve a cabo la backup.
En el nuevo dispositivo, el mismo número de teléfono que usabas en el dispositivo anterior. Sin embargo, según informan desde SlashGear, hay una serie de puntos a tener en consideración. Tu teléfono Android deberá realizar Android 5 o superior, mientras que el iPhone de destino deberá realizar iOS 15.5 o superior. Como os mentaba previamente, las backups de Google+ Drive no son compatibles con iCloud. No obstante, si deseáis, podéis guardar las copias de seguridad en iCloud, pero eso no tenga mucho sentido.
De Este Modo Podrás Pasar Tus Mensajes De Whatsapp De Un Teléfono Android A Un Iphone
Conectar tus gadgets vía USB a un pc, al mismo tiempo necesita encender la Depuración USB en tu Android, y confiar del computador en tu iPhone. En el momento en que iniciamos el proceso con uno, podemos continuar haciéndolo con el resto. Es muy rápido y sencillo, en especial si solo se comparte el historial.
Cuando se haya hecho, lograras comenzar a emplearlo gozando de tus datos de WhatsApp y todo lo demás que hayas enviado a tu nuevo dispositivo. Es tan simple como eso, aunque transporta mucho tiempo y existen muchos clientes que no están nada contentos con ella, pero es una alternativa a la que puedes recurrir. Según el portal especializado WABetaInfo, para la migración de datos, será preciso tener instalada la última versión de la plataforma móvil de Apple 15 y, por lo menos, Android 5 o posterior.
Forma 3: Transferir Whatsapp De Android A Iphone Gratis Con Una Backup
Esta es una app de Android a través de la que vas a poder migrar el contenido de tu dispositivo al otro S.O. de manera automática, no solo WhatsApp sino todos tus datos si lo quieres. Para esto únicamente debes encontrarlo y descargarlo en la tienda de apps. En tu nuevo iPhone tienes que hacer una WiFi privada y buscará el Android más cercano en que se ejecute la app. Te aparecerá un código de seguridad que debes introducir en iPhone y se transferirán los contenidos llevándolos a donde corresponde. Podrás llevar tus backups de los chats a tu ordenador sin límites de almacenamiento y con velocidad y volver a poner los chats en cualquier teléfono con un cable USB. La copia de seguridad es gratuito sin registro, si bien pasar y restaurar tus datos necesita que compres una licencia.
Forma 4: App Para Pasar Whatsapp De Android A Iphone Con Move To Ios
Parece que al fin podremos volcar todas nuestras diálogos de WhatsApp si hacemos un cambio de S.O. entre nuestros móvil inteligente viejo y nuevo. La transferencia de todos y cada uno de los datos se hará sin cables, como con el resto de los datos de Android, y seguramente se necesitará que ambos teléfonos estén cargándose. Los datos de WhatsApp acostumbran a ocupar bastante espacio en plataformas de individuos que no vigilan su almacenaje, conque será muy aconsejable llevar a cabo una buena limpieza antes de hacer esta mudanza. Recientemente que WhatsApp ha dado los primeros pasos para lograr migrar sus diálogos de Android a iOS y al reves, si bien por ahora es algo guardado para plataformas muy específicos. La buena noticia es que ya hay rastros de mejoras en esa función para poder cubrir más modelos de teléfonos Android. WhatsApp activará próximamente la migración de datos entre Android y iOS.
De esta forma, podrás pasar a tu nuevo móvil tus chats, notas de voz y fotos de Whatsapp. Dada esta situación, una opción que nos ofrece la aplicación de correo es exportar los mensajes y archivos de esos chats que no queramos perder. Esto es, vamos a poder enviarnos las conversaciones de aquellos contactos que no queramos perder a través del correo para tenerlos posteriormente en el iPhone y poder leerlos, incluso sin necesidad de tener que tener WhatsApp instalado. Es conveniente tener siempre una copia de seguridad de mensajes de Android tanto de manera local como en la nube.
De Esta Forma Puedes Poner La Voz De Chiquito De La Calzada O Bart Simpson En Tus Audios De Whatsapp
Más allá de que podíamos usar ciertas herramientas de otros para llevar a cabo esta labor, la verdad es que por el momento no ha habido una función oficial que te dejara realizar esta migración. Por el momento no se sabe cómo funciona ni si será por medio de un servicio en la nube o algún tipo de archivo local . No obstante, la información de la fuente destapa que la migración de mensajes entre iOS y Android está mucho más cerca, si bien no hay fechas concretas. La compañía no ha explicado de qué manera va a ser el proceso, pero por las imágenes que ha entregado tenemos la posibilidad de intuir que será tan sencillo como apretar un botón. Aparentemente, será necesario sostener la app abierta y el teléfono desbloqueado, pero no entendemos exactamente cómo será el desarrollo y qué estará ocurriendo entre bambalinas.
Los datos de las cuentas de WhatsApp, incluyendo mensajes, fotografías y vídeos, ahora pueden trasferirse cuando un usuario cambia su teléfono con sistema operativo Android por un iPhone que use iOS. De momento, la nueva función está disponible en la en versión de pruebas de la aplicación de mensajería, la famosa como Beta. Como su nombre señala, es una herramienta que permite transladar datos entre los dos sistemas operativos. Hasta hoy, podíamos transferir mensajes, contactos, calendario, fotografías del carrete y mucho más, pero no los propios datos de las aplicaciones, mucho menos los de WhatsApp. El cambio que muchos años llevamos aguardando los individuos de WhatsApp en alguno de los dos sistemas operativos mayoritarios, iOS y Android, está mucho más cerca.