Por otro lado, es posible que atravieses un bache económico y no consigas abonar la prima de tu seguro de coche. En esta situación, la compañía no está obligada a hacer funcionales las coberturas de la póliza si sufres un percance o accidente. Y recuerda que es ilegal circular con un vehículo sin su pertinente seguro, por lo que antes de dar de baja el seguro de un coche, asegúrate tener otra póliza que lo reemplace. Existen una sucesión de casos comunes en los que deseamos dar de baja nuestro seguro de turismo.
Es una situación problemática para el tomador del seguro en el caso de verse envuelto en un accidente. En este enlace puedes consultar en qué situaciones no te cubre el seguro del turismo. Esta resolución de anular el seguro de tu vehículo debe notificarse a la compañía de forma escrita. Desde Acierto.com te aconsejamos que le hagas llegar a tu aseguradora la notificación bien por burofax, telegrama o por carta certificada. Ofrecer de baja tu seguro de turismo no debería suponer ningún problema siempre que lo hagas de la forma adecuada. Sin embargo, si no realizas bien todos y cada uno de los trámites, ni tienes en cuenta algunas condiciones, tu empresa aseguradora puede poner dificultades a la hora de anular tu póliza.
La comunicación se debe hacer por escrito, siendo el fax, el burofax o la carta certificada los canales preferidos, si bien haya algunas empresas de seguros de turismo que dejen llevarlo a cabo por teléfono o mediante su web. El plazo para ofrecer de baja un seguro de vehículo es 30 días antes de la fecha de vencimiento de la póliza. De acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrato del Seguro desde 2016, como asegurado tienes que notificárselo a tu compañía de seguros antes de este límite, en caso contrario la póliza se renovará de forma automática.
Dar De Baja El Seguro Por Compañía
O la segunda, que sea nuestra empresa aseguradora reclame la cantidad, cancele la cuota o te añada en una lista de morosos. Además de esto, si todavia tienes vigente la póliza del vehículo actual, te asistiremos a darla de baja. Contarás con la ayuda de un asesor especialista que te va a facilitar toda la documentación necesaria y te lo va a poner muy fácil.
Para poder anular el seguro de un coche, es esencial que sepas y respetes el período marcado por tu compañía. Cuando has fraccionado el pago de tu seguro pero quieres cancelarlo antes de la fecha de renovación (y por tanto, antes de haber abonado el cien% de la prima), deberás realizar el pago íntegro antes de cancelarlo. Si contratas un seguro y te arrepientes tienes derecho a desistir en un período de 14 días naturales desde la contratación. Para hacerlo tendrás que ponerte en contacto con la empresa de seguros y comunicárselo por medio de una carta o un burofax, que deje dejar perseverancia de que has efectuado la notificación.
Anular Un Seguro Recién Contratado
De ahí que no es extraño que la compañía de Seguros nos remita a un canal en línea o telefónico para tramitar la baja del Seguro. Si elegimos por usar el correo postal, es aconsejable mandar una carta certificada con acuse de recibo a la aseguradora de hoy en la que le avisamos nuestra resolución de ofrecer de baja el Seguro de Coche. Si un cliente desea anular el Seguro del Turismo, la manera más simple de hacerlo es pidiendo la no renovación de la póliza. No obstante, no hay que aguardar a que llegue la fecha del fin de contrato para hacerlo, sino que es necesario notificarlo antes.
Deberás notificarlo a tu empresa aseguradora a través de carta certificada u otro soporte que deje constancia de que se ha pedido la cancelación. La compañía de seguros, siempre que sea dentro del período de los 14 días establecidos, no podrá imponer ninguna sanción económica. En la actualidad, el período para cancelar un seguro de vehículo o moto es de un mes, o sea, debes comunicar a tu compañía de seguros cuando menos 30 días antes de la fecha de vencimiento o renovación.
En el momento en que lo haga, tienes hasta un plazo de 15 días desde que recibes la notificación para admitir o negar el nuevo contrato. Si deseas ofrecer de baja tu seguro de coche tienes que tener en consideración dos puntos como cuándo quieres darlo de baja y de qué forma tienes que llevarlo a cabo. Y ten en cuenta que, en el caso de estimar regresar a llevar una moto en el futuro, en Motopoliza.com puedes consultar las mejores promociones de seguros.
De Qué Manera Elegir Tu Seguro – Información Básica
Por este motivo compensará realizar el cambio de seguro de turismo cuando se acerque el instante del vencimiento. Pero una cosa es tener claro el procedimiento y otra diferente comprender a dónde debes dirigirte. No todas las compañías trabajan del mismo modo para ofrecer de baja el seguro. A fin de que lo poseas mucho más claro, aquí te informamos sobre contactos y trámites de diferentes compañías aseguradoras. En definitiva, ofrecer de baja tu seguro de coche es algo a lo que deberás enfrentarte en algún momento, pero teniendo en cabeza los plazos y las condiciones de tu póliza va a ser un trámite sin complicaciones. Resumiendo, anular un seguro de vehículo recién contratado no es un problema, mientras que notifiques tu decisión en el plazo razonable.
De Qué Forma Ofrecer De Baja El Seguro Del Coche Sin Problemas
La forma correcta de comunicar a la empresa de seguros que deseamos ofrecer de baja el seguro del vehículo es enviando una notificación con cuando menos un mes de antelación a que se produzca el objetivo del contrato. La fecha exacta la puedes consultar en el contrato o en el último recibo del seguro que te hayan enviado, donde encontrarás el período en vigor de tal seguro. Si el banco se lo devuelve (pues el cliente ha decidido que no desea proseguir pagando por una póliza), la empresa aseguradora volverá a reiterar la operación aproximadamente 15 días más tarde. En algunos casos, las empresas de seguros establecen un período de hasta 60 días para que el cliente pague el recibo. Asimismo existen compañías que, frente esta clase de situaciones, informan a sus clientes vía telefónica o por correo ordinario del fallo, con el propósito de ponerle solución. Con independencia de cuál sea el modo perfecto de pago , el deseo de dar de baja el seguro del coche está sujeto a la normativa establecida por esta ley.
Lo ideal es mandar la carta para ofrecer de baja el seguro del coche mediante fax, burofax o carta certificada, teniendo en cabeza que la prontitud es clave en este caso. Si se te ha pasado el período y queda menos de un mes a fin de que se renueve tu seguro, podrás cancelarlo pero la empresa aseguradora te va a cobrar el año terminado y rescindirá el contrato cuando pasen los doce meses. O sea, que tendrás que pagar la prima y disfrutarás de todas y cada una de las coberturas un año mucho más, en tanto que la renovación ahora se habrá hecho eficaz. Cumpliendo el período de un mes de antelación en relación a la fecha de fin de contrato para notificar la intención de ofrecer de baja el seguro del coche, y dejando constancia de ello por escrito, la compañía no podría poner objeción para darnos de baja. Si por el contrario fuera la compañía compañía de seguros la que desea oponerse a la prórroga o cambiar las condiciones de exactamente la misma, deberá comunicarlo al asegurado al menos con dos meses de antelación a la fecha donde terminaría el contrato. Vas a deber comunicar esta situación a tu intermediario y, en cualquier caso, cambiar el tomador de la póliza.