Tienes la oportunidad de establecer que la fecha de efecto de la novedosa coincida con el vencimiento de la vieja. Al tener que comunicar con un mes de antelación al próximo vencimiento, aconsejamos que comiences la búsqueda con tiempo suficiente. Un contrato de seguro frecuenta tener una duración de un añoy se renueva automáticamente en el final de cada periodo de tiempo. No obstante, puede que no te interese renovarlo, así sea pues has encontrado una oferta mejor, por el hecho de que puedes asumir el peligro tú mismo o por cualquier otro motivo. O incluso que no le interese a tu compañía empresa aseguradora continuar asumiendo el riesgo. Lo idóneo es pedir en exactamente el mismo escrito una contestación por parte de la compañía de seguros y, además de esto, dar o enviar el documento con acuse de recibo o justificante de su recepción.
En estos casos, y solo si está contemplado en las cláusulas del contrato, la ley prevé que la empresa aseguradora debe devolver la prima no consumida hasta el vencimiento de la póliza. Esto quiere decir que aquel que quisiera anular un seguro de asistencia sanitaria en Mayo debería seguir pagando su seguro de salud hasta diciembre, instante en que se daría de baja, siempre y cuando nos acordemos de avisar a la compañía empresa de seguros previamente a la fecha límite. Cuando un seguro médico no cumple con nuestras expectativas ese seguro ya no cumple el cometido por el cual se contrató y por tanto se plantea la iniciativa de ofrecer de baja dicho seguro. Cuando se da de baja el seguro de patología se deja de tener los servicios del seguro médico que se trate pero asimismo se acaba la obligación de pagar la prima. En este desarrollo no hay atajos, la cobertura anual que contrataste seguirá en vigor hasta el vencimiento del contrato. Debes solicitar la cancelación por lo menos un mes antes de que se active la prórroga automática del seguro.
Consejos
Los contratos de seguros se renovarán de manera automática; salvo se mande mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un período de, al menos, 1 mes de anticipación a la conclusión del período de la póliza. Además va a estar pendiente de la fecha de vencimiento de tu seguro de salud a fin de que puedas elegir si lo renuevas o no, cumpliendo el período requerido por la empresa aseguradora. Benjamín es licenciado en Periodismo con diez años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams se ha convertido en especialista sobre seguros de todo tipo y servicios de instalación de alarmas. Benjamín asimismo es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Es decir, que si la póliza se moderniza el 1 de enero, debes anular el seguro antes del 1 de diciembre, un mes antes. Es imposible esta opción, a menos que haya alguna cláusula concreta en la póliza particular que suscribamos con la empresa aseguradora que lleve a cabo referencia a esta posibilidad, y que debe quedar reflejada en el contrato de seguro acordado y firmado por ambas partes. Pero como regla establecida el período para dar de baja el seguro de salud finaliza un mes antes de la conclusión de cada intérvalo de tiempo contractual. Al soliciar a tu empresa de seguros que dé de baja el seguro, es esencial que figure la fecha de envío de la solicitud de cancelación. En las comunicaciones por e-mail no resulta preciso, porque el correo registra de forma automática la fecha en los datos del mensaje.
Por eso, te aconsejamos que uses un canal en el que quede registro de la solicitud de cancelación de la póliza. Si no respetamos los plazos de cancelación, la empresa de seguros está en su derecho de no admitir la baja de la póliza. Comunmente, no es de este modo, y todo suele quedarse en una observación de la compañía, pero legalmente podría llevarlo a cabo, prorrogando el seguro y requiriéndote el pago de la póliza anual. Pero si tienes alguna duda, asimismo puedes contactar con nosotros y tu correduría de seguros te asesorará para que ofrecer de baja el seguro de salud no sea un inconveniente. Y si quieres, puedes cambiar de seguro de salud progresando tus condiciones. Si has decidido no renovar el seguro, deberás comunicárselo a la empresa de seguros como mínimo un mes antes del vencimiento.
¿Cómo Dar De Baja Un Seguro De Coche?
Dar de baja el seguro de salud fuera de plazo es imposible y no se va a poder anular la póliza hasta el año siguiente. En un caso de este tipo, el asegurado no se lo ha comunicado a la compañía con un período mínimo de un mes de antelación y la renovación de la póliza se hará automáticamente. A veces, la póliza médica no responde a tus esperanzas y te planteas ofrecer de baja el seguro de salud para mudar de empresa aseguradora. Desconoces cuánto dura una póliza de seguro y, en ocasiones, sencillamente cambia tu situación personal y decides parar de ser usuario de los servicios médicos privados que te proporciona tu compañía. En todo caso, si quieres dar de baja un seguro de salud, es conveniente hacerlo correctamente, para eludir problemas.
Por eso, para que conozcáis un tanto el procedimiento, de manera general , les enseñamos las 5 cosas a tener en cuenta para darse de baja de un seguro de salud. Aconsejamos que, además de esto, dicho envío se realice por algún medio que permita la comprobación de la distribución, esto es, un correo certificado, un fax, etcétera., o pedir una contestación a la Compañía que confirme su recepción. Para evitar problemas y facilitar todos los trámites referentes a tu seguro, te recomiendo contratarlo de la mano de un asesor especializado.
En el momento en que vayas a llenar tu modelo de carta para ofrecer la baja del seguro de salud no tienes por qué contarle a tu compañía de seguros los motivos que te llevaron a tomar esa resolución. No precisas un modelo de petición de baja del seguro de salud ya que solo necesitas incluir la fecha, tus datos personales y el número de la póliza a cancelar. Cuando poseas clara la intención de anular la póliza, vas a deber comunicárselo a la empresa aseguradora con un período mínimo de un mes antes del vencimiento del contrato. Esta fecha suele coincidir con la fecha de firma del seguro y puedes verla en la póliza del seguro.
Comunica La Cancelación Del Seguro Médico Por Escrito
Además de esto, según el objeto asegurado, pueden cambiar las condiciones que comentamos. Los motivos por los que puedes elegir la cancelación pueden ser muy variados, y también la manera de proceder en todos y cada caso para hacerlo efectivo. Con el justificante vamos a tener siempre y en todo momento el documento con que demostrar que en una fecha concreta hicimos las gestiones pertinentes para solicitar la baja, por si hubiera inconvenientes posteriores. En caso de que pueda hacerse por teléfono o por medio de una página web o correo electrónico, deberá pedirse una respuesta escrita, así sea en papel, así sea vía dirección de correo electrónico, como justificante del desarrollo. Si no lo logras, la forma más radical es devolver el recibo pero hay que tomar en consideración lo que hemos explicado previamente. Además de esto, si les escribes por carta, no debes olvidar la firma, la fecha y el lugar desde el que se efectúa la solicitud.
Qué Sucede Si Se Me Pasó El Plazo De Cancelación Del Seguro De Salud
Además, muchas compañías de seguros establecen canales para hacerlo de forma ágil. Siempre y en todo momento se sugiere, tener presente la fecha en la que se envió la cancelación y la fecha de recibido por la empresa aseguradora. Te asistimos a ahorrar con la ayuda de nuestra comunidad y las mejores herramientas. Diplomada en Derecho por la Universidad San Pablo C.E.U., Máster de Asesoría Jurídica de Empresas por el I.E. y Intercesor de seguros. Si no es de esta forma lo destacado va a ser mantenerse una temporada más y abonar lo que nos sea correcto.
¿cuál Es El Período Para Ofrecer De Baja El Seguro De Salud?
Pero si eres de los que prosiguen escribiendo cartas, cerciórate de que datas la misiva y que ésta manda antes del período de un mes del que ya hablamos. Pongamos por caso que eres cliente de un seguro de salud privado y que, dos meses antes del vencimiento del contrato, te informan de la prima a abonar en la próxima anualidad. Pues bien, si no quisiéramos proseguir con la póliza y mudar de compañía, lo destacado es seguir a la cancelación en ese instante y no una vez se renueva el contrato. La empresa aseguradora debe notificar a sus asegurados como mínimo con un par de meses de antelación antes de la finalización del período acerca de los cambios que determine. Si no lo hizo, el entusiasmado debería poder dar de baja su seguro fuera de período sin inconvenientes. Fundamento circunstancial que tenga la aseguradora siempre que avise al tomador con cuando menos 2 meses de antelación al siguiente vencimiento.