Empresas con las que tienes o tuviste contrato ignoran tus peticiones de dejar de recibir propaganda. Una vez inscrito en las Listas Robinson, puede que tengas que esperar hasta tres meses para que tenga efecto, hasta que las compañías tengan perseverancia de ello. Pero si inmediatamente después de apuntarte una compañía te llama por publicidad y le informas de que estás en las Listas Robinson, lo más seguro es que te dejen relajado y no vuelvan a llamarte. Piensa que el nombre y dirección deben encajar precisamente con el que hace aparición en el fichero.
En el momento en que hayas registrado la compañía, que hayas aportado toda la información precisa y hayas recibido las condiciones en general, ahora vas a poder acceder a la herramienta de Adigital para saber a quién podrás llamar o no a la hora de la siesta. Esta iniciativa es sin dependencia del derecho de la ciudadanía a enseñar una reclamación frente a la Agencia De españa de Protección de Datos. AUTOCONTROL es la responsable de administrar este sistema gratuito de mediación voluntaria, al que se han adherido las próximas entidades y que está abierto a otras entidades ante las que se propongan cuestiones similares.
De Qué Manera Evitar Llamadas Y Sms De Publicidad Con La Lista Robinson
La Lista Robinson es un servicio cuya finalidad es guiarte a parar de recibir la propaganda que no deseas. ¿Quién no ha recibido alguna vez una llamada para venderte o llevar a cabo publicidad de alguna oferta de ADSL? La reacción más natural puede ser colgar el teléfono o quizás enviar al pobre teleoperador a dar un paseo. Aquí te explicamos qué debes hacer a fin de que no te llamen nunca más desde una compañía para venderte algo. Muchas veces cuando participamos en un concurso o aprovechamos promociones o descuentos nos solicitan el permiso para mandarnos propaganda.
La lista quiere que tú asimismo lo logres, que te aísles, que no recibas llamadas ni mensajes ni propaganda que no has pedido y que llega continuamente del exterior. Si eres cliente de la entidad que te envía publicidad es conveniente que ejerzas el derecho de oposición o retires el permiso prestado para que no siga tratando tus datos con fines publicitarios, puesto que la finalidad última del derecho de supresión es la eliminación de los datos de los tratamientos de la entidad. De este modo, puedes emplear el medio que se señala en la comunicación electrónica promocional que hayas recibido. Este procedimiento puede radicar, entre otros muchos, en la remisión de un mail a la dirección electrónica indicada, el envío de un mensaje de texto, la selección de un enlace o la llamada a un número telefónico gratuito. Este sistema se enfrenta a multitud de sombras que varios clientes han manifestado a través de foros de discusión y webs especializadas. Una de ellas es la paradoja que supone ofrecer tus datos a una empresa privada para eludir publicidad no deseada y que esta, a su vez, cobre a otras empresas por enseñar tus datos.
¿qué Obligaciones Tienen Las Compañías?
Si tienes firma electrónica, vas a poder efectuar este proceso a través de el sitio web de la AEPD y en este mismo lugar tendrás toda la información que se requiere para poner la demanda. Puedes apuntarte a la Lista Robinson de manera gratuita, en línea y en unos minutos. Está abierta a cualquiera de los individuos y de este modo dejarás de recibir este acoso comercial, según la OCU.
Ahora bien, deberán sugerirte la posibilidad de oponerte a recibir propaganda a través de un medio sencillo y gratis, tanto en el instante de obtenida de los datos como en todas y cada una de las comunicaciones que te dirijan. Si no tienes idea frente quién debes dirigirte para ejercer este derecho puedes pedir información a la persona responsable que esté intentando tus datos con objetivos publicitarios o preguntar la información que aquel proporciona sobre protección de datos en su página. Si no sabes dónde dirigirte para ejercer este derecho, puedes pedir la información a la persona responsable que esté tratando tus datos con fines de publicidad o preguntar la información que aquel proporciona sobre protección de datos en su web. Por servirnos de un ejemplo, la inscripción de tus datos en la Lista Robinson puede ser una buena solución para eludir las llamadas telefónicas dirigidas a promocionar los modelos o servicios de compañías a las que no has prestado tu consentimiento para que te hagan publicidad o de las que no eres cliente.
Si optas por enseñar una reclamación frente a la Agencia es necesario que aportes determinada información que sólo tú estás en predisposición de proveer y sin la cual no resulta viable que esta Agencia dilucide las situaciones en las que se realizó el envío de la propaganda no deseada. Si tras ejercer tus derechos o poner en práctica las recomendaciones indicadas en los puntos precedentes sigues recibiendo publicidad no deseada, puedes presentar una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos. De conformidad con el Reglamento de 2007 (de avance de la vigente ley de españa LOPD de 1999) las compañías tienen la obligación de depurar sus bases de datos y preguntar estas listas. El coste para entrar a este sistema va dependiendo de la actividad de la empresa y de su tamaño, y las tarifas van desde los 0 euros a los 1.975 euros para las microempresas hasta los 6.450 euros anuales para los prestadores de servicios.
No Solo Para Llamadas
1) La Lista Robinson te resguarda de las entidades con las que nunca has tenido relación. Si se trata de una compañía con la que tienes o tuviste contrato, debes contactarles de forma directa para exigirles que dejen de enviarte publicidad. Para recortar amarras con el acoso comercial existe la Lista Robinson, un registro en el que se apunta quien no quiere recibir publicidad. Escoge esta alternativa si tienes mucho más de 14 años y quieres apuntarte a ti para evitar la publicidad no deseada. Al inscribirte, sólo podrán enviarte publicidad las compañías a las que hayas dado tu permiso.
En el caso de que se advierta un mal funcionamiento de la lista, es la Agencia de Protección de Datos la que gestiona las sanciones y a la que han de ser dirigidas las demandas. El próximo 25 de mayo, la AEPD y Adigital van a trabajar en la adaptación del servicio que da la Lista Robinson al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos . Paloma Cano Martín, letrada de Derecho privado, Tributario y Administrativo, nos lo enseña. Pero la Lista Robinson de Adigital no es la única que existe, ya que cada compañía o entidad tiene la posibilidad de tener la suya y no hay nada que lo no permita. Escoge esta alternativa si tienes mucho más de 18 años y quieres apuntar en la Lista Robinson a un individuo menor de 14 años de la que seas padre, madre o tutor legal o a un individuo que no pueda anotarse por sí sola y que te haya autorizado.
Tus datos pueden ser tratados con fines publicitarios aunque no hayas prestado tu consentimiento, como sucede con la publicidad electrónica. Te tienen la posibilidad de enviar propaganda por medios electrónicos si existe una relación contractual anterior, siempre y cuando tus datos de contacto se hayan obtenido de manera lícita y se intente publicidad de modelos o servicios similares a los que hayas contratado. Caso de que te hayas inscrito en la Lista Robinson y aún de esta forma sigas recibiendo propaganda no deseada, puedes presentar una reclamación en la AEPD para que tutele tu derecho o presentar una demanda. Lograras presentar una reclamación, que se puede llevar a cabo online, cuando el responsable al que te hayas dirigido no haya respondido tu solicitud o se haya negado a gestionarla, o en el momento en que recibas propaganda diez días hábiles una vez que haya recibido tu solicitud. Un operador te puede llamar porque en algún instante fuiste cliente y diste permiso para que pudieran efectuarte promociones telefónicas. Para esto, tienes que pedir al operador que con tanta insistencia te llama que hagan desaparecer tu nombre de su fichero, en tanto que tienes derecho a ello.