La sudoración excesiva tiene un nombre, hiperdrosis, y puede mostrarse así sea por otra enfermedad o como efecto colateral de alguna medicación. Esta enfermedad perjudica a un 5% de la población, es hereditaria y acostumbra manifestarse por vez primera en la adolescencia, afectando principalmente a pies, axilas, manos y cuero cabelludo. Es recomendable que consultes con un médico especialista; el exceso de sudor se puede tratar y la sensación de molestia se puede aliviar. El tipo de zapato que se utiliza asimismo tiene mucho que ver con el fragancia en los pies. Es importante que los zapatos y los calcetines que usemos dejen transpirar bien la piel del pie pues, de lo contrario, la humedad y el olor se amontonan en la región. Las glándulas ecrinas son las más frecuentes y están repartidas por toda la área de la piel.
La alimentación influye en nuestro organismo y sucede que hay ciertos alimentos que favorecen el mal olor mediante la sudoración. La cebolla, el ajo, ciertas especias y alimentos muy grasos son un caso de muestra de ello. Lo mismo ocurre con la ingesta habitual de alcohol y tabaco, pues tienen la posibilidad de aumentar esa sudoración y, por consiguiente, ese mal olor con el que no nos sentimos cómodos. Hola Teresita, puedes usar el antídoto que escojas a diario hasta el momento en que veas que el inconveniente desaparece.
Por ello en el caso de exceso de sudor y mal fragancia en los pies que no mejora con las medidas de higiene y cuidado adecuadas hay que asistir al podólogo o al dermatólogo. El uso de estas plantillas para el olor de pies es especialmente aconsejable en esos calzados poco transpirables o que tengan una composición sintética. La primera recomendación para eludir y quitar el mal fragancia de los pies es su higiene día tras día. Hay que lavarlos de forma minuciosa cada día con agua tibia y con un jabón no bastante deslipidificante, pero sí levemente antiséptico y desodorizante. Otra de las causas que tienen la posibilidad de hacer que tus pies huelan más de lo común es el estrés.
¿Cómo Remover El Fragancia De Pies?
Otras causas que favorecen el fragancia de pies son fumar o tener sobrepeso u obesidad. Uso de zapatos y calcetines que no dejan respirar a tus pies. El zapato muy cerrado y los calcetines de tejidos no transpirables hacen que los pies suden más y puedan olfatear cuando te los quites. Esta recomendación es de suma importancia porque de esta manera se previenen los hongos y otras infecciones que, además de esto, pueden provocar el mal olor en los pies. Asimismo ten en cuenta que si eres asiduo las piscinas públicas y los cámpines, no debes olvidar llevar tus chanclas al emplear las duchas comunitarias. Recuerda además que tienes que secar realmente bien la región para evitar la acumulación de humedad.
En la pubertad, los cambios hormonales dan rincón a desechos que se suprimen por varias vías. Por su lado, el agobio también favorece la secreción de hormonas que impulsan la sudoración. Pero esta no es la única razón por la que tus pies huelen.
De Qué Forma Eliminar El Mal Olor De Los Pies
No obstante, en el caso de hiperhidrosis plantar moderada o grave, puede ser preciso algún otro régimen para el mal fragancia en los pies y el sudor elevado que lo provoca. Para eludir que el mal olor de pies impregne los zapatos, asimismo se aconseja dejarlos ventilar al aire libre en el transcurso de un tiempo. Así, se debería decantarse por zapatos elaborados con materiales naturales como la piel. Al tiempo, ha de ser un calzado cómodo y adecuado a la actividad que se va a realizar con él. Tras el lavado se tienen que secar bien los pies, prestando particular atención a las zonas interdigitales y los pliegues de la región plantar de los dedos.
Los cambios a nivel hormonal que se dan en ciertos momentos de la vida tienen la posibilidad de lograr que el cuerpo desprenda mucho más sudor. Por servirnos de un ejemplo, los jovenes o las mujeres en estado de gestación, tal como durante la menopausia pueden tener fragancia de pies. Por otro lado, el estrés y ansiedad afectan a la liberación de varias hormonas y esto impulsa las glándulas del sudor. Además de esto, nuestra piel tiene una proteína llamada queratina que se renueva constantemente. En los pies, si esta proteína está expuesta a la humedad de forma continua, termina siendo un buen alimento para las bacterias. Es eso, la propia humillación de la queratina por las bacterias la razón por la que te huelen los pies.
De Qué Manera Eliminar El Mal Olor En Los Pies
Los zapatos de plástico o elaborados con materiales de poca calidad tienden a impedir una correcta ventilación en la zona, aumentando la posibilidad de que los pies suden más. Mil gracias por tus comentarios Pepe, me alegra que te haya gustado el artículo y más que nada que hayas encontrado una solución eficiente para controlar este inconveniente. Hay algunas comidas que hacen que sudemos más, como por poner un ejemplo el picante o la cafeína. Otras comidas conocidas por beneficiar el mal fragancia de pies son la cebolla, el ajo, el curri, la pimienta y el alcohol.
Los pies en verano son mucho más susceptibles a sufrir enfermedades y dolencias podológicas. Entre ellas, hongos, sequedad cutánea, callosidades o sudoración excesiva. Es por ello que, tras las vacaciones, es primordial prestar atención al precaución de los pies. El calzado elaborado con materiales sintéticos eleva la temperatura y la humedad dentro del zapato y de nuestra piel. Como resultado, se estimula la proliferación de los microorganismos causantes del mal olor de pies.
Razones Por Las Que Huelen Los Pies Y De Qué Forma Aliviar El Mal Olor
Las modificaciones en el funcionamiento de las glándulas apocrinas, una pobre ventilación o limpieza pueden ser la causa de ese fragancia que te vamos a argumentar de qué manera remover. En lo posible, es recomendable mudar los calcetines cada vez que se experimenta sudoración en los pies. Al final, este problema puede estar causado por una higiene inadecuada y la utilización de calcetines y zapatos que no benefician la transpiración. Paralelamente, hay patologías que causan mal fragancia corporal. Es el caso de la diabetes y algunos trastornos hepáticos, renales, tiroideos y de las glándulas suprarrenales. Te preguntarás de qué forma eliminar terminantemente el mal olor de los pies.
Por ejemplo, espolvorear bicarbonato en los zapatos o colocarles bolsas de gel de sílice. Ciertos de estos antídotos y tratamientos para el olor de pies se pueden combinar, como las pautas de limpieza y la utilización de modelos que absorban el sudor. De esta manera los desenlaces se potenciarán y podrás combatir este inconveniente. El calzado asimismo es importante para eludir la sudoración excesiva de la región del pie.