Como Eliminar En 7 Pasos Lo Que Google Sabe De Ti

No hay duda de que la mucho más directa y obvia es que Google plus no va a tener acceso a opciones nuestras, ni a lugares visitados, ni deseos… lo que se marcha a reflejar en unas buscas menos adaptadas. Para ello, en exactamente el mismo apartado de Datos y personalización buscamos Administrar los controles de la actividad de tu cuenta, se nos va a abrir una ventana. Con cada deslizable que desactives tendrás que confirmar que quieres hacerlo. Desde la cuenta de Google+ en la columna «Información personal y privacidad» podemos encontrar la opción de «Configuración de avisos», dentro encontraremos la opción de «Dirigir la configuración de avisos» donde clicaremos. “Mi Actividad” podremos borrar la actividad que registra Google+ cada vez que realizamos una búsqueda en Google plus mientras estamos conectados a una cuenta o los movimientos que se efectúan a leer el correo Gmail.

Ten en cuenta que lo que borres no podrá ser recuperado, así que afina bien antes de darle a remover. Tanto si tienes el altavoz tal y como si tienes el asistente en el móvil, puedes pedir a Google+ que suprima algunos datos utilizando comandos de voz. Si tienes varias cuentas de Gmail, tienes que asegurarte de que tienes la sesión iniciada en tu cuenta socia a tu dispositivo Google+ Home. Hay que rememorar que la de Mountain View metió un micrófono en su dispositivo de seguridad Nest Secure, con el enorme problema de que jamás se lo ha dicho a sus individuos. Google+ puede comprender aun dónde vives y trabajas y a qué sitios vas con más frecuencia solo con el objetivo de sugerirte los mejores anuncios.

Para evitarlo, como en la situacion anterior, el paso inicial es editar tu perfil para supervisar la información personal que compartes o para ocultar esa información. Si sólo quieres ver la actividad generada en tu móvil Android, aprieta en esta alternativa y se mostrará una lista con lo último que hiciste en tu dispositivo. Puedes borrarlo desde el menú que hace aparición al pulsar en el botón de los tres puntos situado arriba a la derecha. Como ya sabes de sobra, la compañía de Mountain View guarda los datos de todas y cada una de las búsquedas que hacemos o las interacciones que vamos haciendo en sus apps con el paso del tiempo.

De Qué Manera Remover Tu Información Personal De Google Plus

Arriba a la derecha de la pantalla de cualquier servicio de Google plus aparecerá un círculo con tu avatar. Es el de tu cuenta, pulsa sobre él y clickea sobre el icono azul Mi cuenta. En el final esto no ya no es como las redes sociales, eres tú quien ha decidido qué información poner en esas páginas, por lo que siempre debes llevar cuidado con lo que pones en ellas.

Nosotros ahora te hemos explicado pasito a pasito de qué manera eliminar tu cuenta de Instagram para toda la vida, esto es que sólo debes bajar tus fotografías y datos, y luego seguir a borrar la cuenta. Vamos a iniciar por cosas sencillas como los pasos a ofrecer en las principales comunidades, pero asimismo tocaremos otros temas como solicitar que Google+ desindexe la información o lo hagan asimismo otros buscadores. Asimismo habrá otra serie de consejos para rememorar esos servicios donde puedes estar alojando tu información y de los que ni siquiera te acuerdas. Para hallar esto debemos acceder a este enlace, pertinente al menú de ‘Controles de la actividad’. Dentro de este apartado, sencillamente tienes que desmarcar la actividad que no deseas que se siga guardando automáticamente.

En la esquina superior derecha, tocamos sobre la opción Más y elegimos la opción Almacenar actividad durante. Ahora ya tenemos la posibilidad de escoger por cuanto tiempo queremos mantener la actividad, pulsamos en Siguiente y por último en Confirmar para guardar la opción elegida. En virtud a la Ley de Intimidad de la Unión Europea nosotros disponemos derecho a pedir a Google+ que retire estos datos de las búsquedas, algo muy interesante si somos muy precavidos con nuestra intimidad. Es cierto que realizar esto no suprimirá los datos de internet (ya que eso es dependiente de donde estén estos datos y quien sea el encargado de su salvaguarda), pero al no mostrarse en Google+ lograremos que nuestra privacidad aumente en gran medida.

En Android

Si tienes mucho más de un correo y no recuerdas cuál usaste, deberás ir probándolos todos hasta dar con el adecuado. Las páginas usan estos correos para enviarte un enlace con el que entablar una exclusiva contraseña y de esta forma poder regresar a entrar y modificar o borrar el perfil. Estas opciones para recobrar la cuenta acostumbran a estar en la página de inicio de sesión, donde te acostumbran a preguntar si olvidaste tu contraseña y te ofrecen un enlace para iniciar el proceso de recuperación.

En la página de Mi Actividad, pulsamos sobre la opción del menú Controles de la actividad de tu cuenta y ahora nos vamos a la sección Actividad en la Web y en aplicaciones. También tienes la opción de que lo haga, si te interesa un período mayor, por un total de 36 meses. Si lo desmarcamos desde esta web en ordenadores, o en gadgets móviles inteligentes Android y iPhone, la compañía de Mountain View dejará de producir de manera automática el registro, es decir, el historial de nuestras búsquedas en Google plus. Si lo tenemos activado, tenemos la posibilidad de comprobar cuál es la actividad guardada justo debajo de esta opción en el propio icono de Google plus, lo mismo que podemos llevar a cabo en cada uno de sus servicios. El navegador guarda cada acción que llevamos a cabo, con un registro que se denomina historial, y en el cual están disponibles todas las webs que hayamos visitado. Y algo parecido hace Google plus, el propio motor de búsqueda, mientras que lo estemos usando habiendo iniciado sesión con nuestra cuenta.

¿De Qué Manera Eliminar Todo Cuanto Google Plus Sabe De Ti?

La manera para proceder por esta vía es muy sencilla y la podrás llevar a cabo desde cualquier dispositivo, aunque te aconsejamos que lo hagas desde un computador paa llevarlo a cabo mucho más rápido y de una forma más segura. Para esto, lo que vamos a deber realizar es entrar en el formulario para pedir la retirada de información personal que tiene Google+ libre,e ir poco a poco rellenando los datos que en él se nos piden . Desmarca “Incluir el historial de Google chrome y la actividad de sitios web, apps y gadgets que utilizan los servicios de Google plus” y “Integrar grabaciones de voz y audio”. También desde la página de Mi Actividad, si entras en la opción \’Controles de actividad de tu cuenta\’ y luego vas al fondo de la página, vas a ver una configuración relacionada, entre la que están los Avisos. Al hacer clic en esta alternativa se te abrirá otra página desde la cuál ya podrás controlar la información que utiliza Google plus para mostrarte avisos.

El Trabajador Medio De Google+ Es El Que Mucho Más Gana De Todas Las Grandes Empresas Tecnológicas, Con Facebook Y Twitter Muy Cerca

En cada una de las webs hay diversos tipos de formularios para entrar en contacto con ellos y conseguir información sobre qué datos eliminar y cuánto te cobrarán por este motivo. Es verdad que tener que abonar no va a ser jamás tu primera opción, pero no tenemos la posibilidad de finalizar el producto sin nombrar esta oportunidad. Otra alternativa es editar o eliminar las publicaciones en las que compartas información que no deseas que logre obtener en Internet. En el momento en que pulses en el botón de tres puntos que hay en todos y cada publicación, puedes hacerla desaparecer o editarla. En el momento en que editas una publicación no solo puedes cambiar lo que escribiste en ella, asimismo puedes evitar que sea pública realizando que sólo tus amigos o determinados contactos logren leerla.

El punto clave está en escoger ‘Búsqueda’, y probablemente lo que más nos interese es seleccionar ‘Desde hace tiempo’ en el filtro Remover por fecha. De esta manera, al apretar sobre remover vamos a estar borrando todo el historial de búsquedas en Google plus al terminado, para cualquier instante, de nuestra cuenta de Google+. El historial de buscas de Google plus está asociado a tu cuenta de Google+. Cada vez que entres a al servicio de búsqueda de la compañía de Mountain View, si lo haces con tu sesión iniciada, cualquier actividad quedará registrada y se asociará a tu información personal. Pero esta información, este registro, se puede borrar de forma sencilla desde cualquier dispositivo.

Si vas a estimar eliminar todo tu historial, emplea la rueda dentada que está ubicada sobre el mapamundi, en la parte inferior derecha de tu pantalla , por el hecho de que el proceso va a ser mucho más rápido. Si además usas un móvil o tableta Android, te asombrará entender que la compañía junta todas las ubicaciones en las que has estado con tu terminal. En ella vas a ver información que no te hace aparición en la app de Google plus Maps, rutas y lugares a los que fuiste hace años y que seguro ahora ni te acordabas. Procediendo con el primero, desactiva el botón deslizable y entra en Eliminación desactivada. Dentro vas a poder elegir qué antigüedad deben tener los ficheros que se borren de forma automática. Esto no borrará todos los ficheros, por lo que vamos en este momento a Gestionar actividad y clicamos sobre los tres puntos que hay a la derecha del cuadro de artículo para búsquedas.