En consecuencia, es una de las mejores alternativas a la hora de estimar utilizar este software de mensajería instantánea desde un PC sin que lleguemos a tener el smartphone cerca o encendido. Aunque no consigas administrar grupos y canales o mandar mensajes, hay muchas cosas que sí puedes realizar. Te vas a poder comunicar prácticamente con cualquier persona, con grupos y con chats particulares. Puedes seleccionar la conversación que quieras de todas y cada una de las que tienes abiertas o abrir nuevas accediendo a tus contactos y vas a poder enviar todo tipo de mensajes e incluso añadir formato.
Además, es viable instalarlas como aplicaciones web progresivas, de forma que resulte posible entrar desde la página de inicio de nuestro dispositivo tal y como si se tratara de una app al empleo. Aparte de esta desventaja, también tenemos que tener en consideración algunas más, relacionadas con algunas funciones o opciones que nos ofrecen sus apps para móviles pero que por desgracia todavía no han llegado a la versión Web. Algunas de ellas son bastante extrañas que no hayan aterrizado en esta versión ya que a esta si que llegaron opciones de lo mucho más interesante como son el Modo Obscuro o una mayor pluralidad para su configuración.
Podremos Cerrar Cualquier Sesión
Puedes cerrar sesión en un dispositivo concreto o en todos los otros gadgets de forma recóndita utilizando los próximos métodos. En caso de que tengas sospechas de haber dejado abierta la sesión en algún pc o dispositivo extraño, puedes comprobar por ti mismo tus inquietudes empleando la aplicación de Telegram en tu dispositivo. Para ello, tienes que ingresar a la aplicación y acceder a la ‘Configuración’ de Telegram. Una opción que nos posibilita la tarea de terminar con estas sesiones, ya que puede que no tengamos conocimiento de que siguen estando activas. Evitando así que nadie logre acceder a ella y que, además, tengamos la oportunidad de hacerlo a distancia sin precisar entrar de forma directa a los dispositivos.
En el tutorial de hoy voy a explicar cómo cerrar sesión en Telegram Web desde el pc y desde el móvil y tableta. Tampoco voy a dejar de explicarte de qué manera regresar a iniciar sesión con los datos de tu cuenta y el código único, preciso para autenticarte y chatear en la famosa plataforma de correo gratuita. En todos los casos se nos muestra cierta información agregada que nos puede ser útil para identificar mejor dónde nos hemos podido dejar una sesión abierta o entender si alguien dió con nuestras credenciales y se ha logueado. Si es un móvil inteligente indicará el modelo y si es la versión web agregará datos sobre el navegador e inclusive su versión. Del mismo modo, vas a poder ver cuál fue la última fecha de conexión desde ese dispositivo para entender cuándo pudiste cometer el desliz. Acostumbramos a utilizar Telegram web para acceder a las diálogos y chats desde el trabajo, por ejemplo.
Cómo Salir De Telegram Web Desde Teléfonos Móviles Y Tabletas
Si en la lista de sesiones activas encuentras una que no usas -por ejemplo, tu previo móvil inteligente que has dejado a tu primo- siempre puedes tocar en ella para cerrar la sesión. Al tocar en una sesión abierta se expone información adicional como la versión de la app, la dirección IP y la ubicación aproximada, fundamentada en dicha dirección IP. Además, la app de mensajería de los hermanos Dúrov también permite automatizar el desarrollo y poder cerrar sesiones de forma automática tras un periodo de tiempo de inactividad en un dispositivo o sesión concreta. O sea lo mejor en caso de que uséis múltiples gadgets en casa, estudios o trabajo y seáis mucho más susceptibles de no cerrar sesión de forma manual. La versión de escritorio de Telegram sí permite prácticamente todo lo que puedes llevar a cabo desde la versión móvil inteligente. Puedes gestionar conjuntos, añadir administradores, crear investigaciones en conjuntos y canales o enviar GIFs e incluso realizar llamadas mediante la app si tienes micrófono en el pc.
Además de esto, este es el mismo menú al que hemos accedido anteriormente si hemos iniciado sesión a través del código QR. Cuando estés allí debes clickear sobre las tres líneas que te se muestran en la parte de arriba de la pantalla. Cuando estés en la sección de “Ajustes” tienes que elegir los tres puntos que te se muestran en la parte de arriba derecha de tu pantalla.
Para acabar con ellas puedes tocar en “Cerrar todas las demás sesiones” desde el navegador. La aplicación de mensajería deja entrar a nuestra cuenta de Telegram usando el navegador de Internet. Cosa que a priori puede ser una ventaja, asimismo puede transformarse en una brecha en nuestra privacidad, ya que esta puede proseguir abierta al no requerir para nada el móvil inteligente.
De Qué Forma Comprender Si Alguien Está Usando Tu Cuenta De Telegram: Gadgets Conectados
Todo cuanto tiene que llevar a cabo para iniciar sesión, entonces, es ingresar el número de teléfono, haga clic en el elemento primero Venga, luego en eso Okay y escriba el código único que recibirá mediante entre los métodos nombrados anteriormente. Allí vas a poder comprobar los datos de cada dispositivo donde tienes una sesión abierta y la fecha mucho más reciente en que se usó tu cuenta en tales dispositivos. Telegram es una app que se ha alzado para competir directamente con el mayor exponente de las apps de correo instantánea, WhatsApp. Su ascendente éxito hay que a la notable relevancia que dan a la seguridad y la intimidad, adelantando a WhatsApp en funcionalidades como los mensajes con autodestrucción. Es súper simple y rápido cerrar la sección de Telegram en tu computador, solo ingresa al página web de Telegram, escoge el icono de tres líneas horizontales, el cual encentras en la parte superior izquierda.
En Telegram Web Desde El Ordenador
También podrás adjuntar ficheros y fotografías o grabar notas de voz si tu pc tiene un micrófono conectado. Si bien es una herramienta muy práctica no deja todas y cada una de las opciones que sí incluye la versión para teléfonos móviles inteligentes. Hay cosas que no podremos llevar a cabo… Por poner un ejemplo, no puedes enviar GIFs o no puedes mandar la ubicación ni la ubicación en el mismo instante. Tampoco tendrás ingreso a fotos fabricadas directamente desde la cámara como sí te permite desde el móvil ni a opciones de vídeos cortos ni de música. Por suerte, sí puedes enviar mensajes como haces frecuentemente y comunicarte sin inconveniente con los distintos contactos.
En el momento en que te halles dentro de los cambios en la parte de arriba derecha de tu pantalla justo al lado de tu nombre y foto de perfil vas a seleccionar los tres puntos que aparecen allí para que se te despliegue el menú. La primera cosa que debes llevar a cabo es entrar a la app de Telegram desde tu dispositivo móvil, así sea en Android o iOS. Al tiempo que puedes tener WhatsApp abierto en cuatro lugares a la vez, en Telegram no hay límite y, además de esto, hay montones de aplicaciones de Telegram oficiales y extraoficiales.
De la misma manera, presiona el icono de cada dispositivo, esta manera, lograra cerrar sesión de inmediato, sin importar el lugar donde te halles, esto es, a distancia, al tiempo que en los móviles. Para cerrar todas y cada una de las sesiones abiertas en otros gadgets pulsaremos sobre la opción que nos hace aparición en colorado con el texto “cerrar todas las otras sesiones”. Posiblemente no lo sabías, pero también puedes abrir Telegram web desde tu dispositivo móvil inteligente, lo que se regresa algo realmente útil especialmente para aquellos usuarios que no tienen memoria bastante para disponer la app de Telegram en su dispositivo. Para poder acceder a Telegram web será necesario que lo hagas desde tu navegador preferido, tal cual como en el momento en que vas a navegar en un portal de internet.