/** * */ Darse De Baja De La Seguridad Social Online - Revista de la energía

Darse De Baja De La Seguridad Social Online

El paso inicial a dar es gestionar tu baja como autónomo ante la Agencia Tributaria. Sin obtener el certificado de baja en Hacienda, no lograras llenar el segundo paso, que es gestionar la baja frente a la Seguridad Social. Para lograr tramitar de manera online tu baja, deberás contar con un certificado digital o un DNI electrónico con lector. El primero de ellos puedes solicitarlo en cualquier oficina del INSS o Instituto de la Marina, y también instalarlo en tu computador.

Es imprescindible que antes de proceder a darse de baja como autónomo, se dé cumplimiento a una serie de requisitos precisos para dar por terminada la actividad comercial. De no cumplirse con estos requisitos será imposible darse de baja ante Hacienda o la Seguridad Popular. Y uno de los requisitos más esenciales que se tienen que cumplir, es demostrar que no tienen deudas pendientes con la administración. Darse de baja como autónomo es un desarrollo que se debe realizar de manera correcta, sea cual sea el fundamento que da origen a esta resolución.

En el trámite para darse de baja como autónomo en Hacienda, bien sea vía internet o físicamente, se requiere la presentación del modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria. Se debe escoger la casilla 150, la cual señala el cese de actividad, asimismo la baja correspondiente al censo de hombres de negocios, profesionales y retenedores. Del mismo modo, se necesita precisar la causa por la que se pone fin a la actividad.

Requisitos Precisos Para Completar La Gestión Por Medio De Estos Servicios

Es una pregunta que se hacen todos aquellos emprendedores que, por una u otra razón, se ven obligados a cesar sus operaciones como trabajadores independientes y/o autónomos. Poner el candado al negocio, no resulta suficiente a fin de que las obligaciones que se derivan de la ejecución de su actividad, se puedan ofrecer por finalizadas. Si es tu caso, ahora, encontrarás toda la información importante sobre este esencial tema, prosigue leyendo, pues seguro te será de mucha utilidad. Existen muchas causales a fin de que un trabajador tome la decisión de darse de baja como autónomo y deje de lado lo que tal vez fue el sueño de su historia.

Para darte de baja como autónomo, tienes que acudir a exactamente las mismas instancias que cuando te diste el alta, Hacienda y la Seguridad Social. Lo primero es realizar la gestión para darse de baja ante Hacienda. Luego que se completa este proceso es expedido por el sistema un certificado de baja concedido por dicho organismo. Posteriormente, tienes que dirigirte a solicitar tu baja como autónomo ante la Seguridad Popular. Cumpliendo estos dos pasos se da por concluida la actividad que realizas por cuenta propia. Aun cuando no siempre sucede lo mismo con tus obligaciones fiscales.

Trabajadores

Las altas efectuadas de oficio retrotraerán sus efectos a la fecha en que los hechos que las motiven hayan sido conocidos.

darse de baja de la seguridad social online

Con estos sencillos pasos vas a poder ingresar y salir del RETA de manera fácil y de una manera muy flexible. Por eso, si decides volver a ejercer tu actividad como autónomo, ten en cuenta que en Previsión Mallorquina hallarás los más destacados seguros de baja laboral y baja por hospitalización. Las altas, bajas o variantes de datos van a poder efectuar por la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Popular y Administración de la provincia cuando no lo hayan efectuado ni la compañía ni el trabajador. Con este último paso ahora estarías dado de baja como autónomo y por ende, terminarías tu obligación de cotizar. Eso sí, tendrás que liquidar los días del mes en curso, y por lo tanto vas a pagar una última cuota proporcional o los días de trabajo efectivo. Si el desarrollo se ha llevado a cabo adecuadamente, el sistema debería generarte un documento PDF en el que se acredita tu baja como autónomo.

Información Útil

Clases Pasivas Administración de trámites relacionados con las pensiones y prestaciones de Clases Pasivas. Para mucho más información se puede consultar el manual de “Trámite de corrección de datos de archivos de Afiliación con errores” en Sistema RED OnLine, “RED Internet”, “Manuales de usuario”. Si el trabajador procede de pago delegado, parte/s de confirmación siguiente/s al último abonado por la compañía.

Opera en los supuestos en los que el usado por último no empiece la actividad o concluya la relación laboral con posterioridad a lo previsto inicialmente. Realice sus trámites por medio de la Sede electrónica y del Registro electrónico. Si no tiene un medio electrónico de autenticación, también podrá enseñar sus solicitudes relativas a prestaciones, asistencia sanitaria, afiliación, cotización o recaudación y trabajadores del mar.

Ya puedes tener la tranquilidad de haber cumplido con tu obligación. Con base en la Ley de Reformas Urgentes del trabajo autónomo, se hace efectiva la baja desde el cese de la actividad. Por lo que ya no va a ser necesario que el autónomo cotice por el mes terminado. Es por ello, que para darse de baja como autónomo resulta de suma importancia que la información sea presentada apropiadamente. Es bueno señalar que esos autónomos que tienen a su cargo otros trabajadores, deben efectuar una tramitación adicional.

En este caso hay que acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social. Apretar y completar el apartado que indica la “Baja de trabajador en el RETA” en el modelo TA.0521. Más tarde, firmar y de la misma forma que en el caso anterior mandar. Ya con esto, se puede ofrecer por finalizado el proceso de darse de baja como autónomo ante Hacienda y la Seguridad Social vía Online.