En este sentido puedes contratar el gas con Naturgy si bien la electricidad esté contratada con Endesa. En este momento, bien es cierto que si contratas la luz y el gas con la misma comercializadora, algunas de ellas te proponen descuentos por ello. Recuerda que si en tu vivienda no tienes suministro, hay que dar de alta el gas y la electricidad con la compañía de tu decisión. Hay distintas compañías eléctricas con las que formalizar los contratos de luz.
El cliente que lo quiera podrá ponerse en contacto con la comercializadora correspondiente por vía telefónica, en internet, o de manera presencial y cambiar de esta manera la titularidad de su contrato de luz. El cambio de titularidad en el contrato de luz tarda entre 1 y 20 días hábiles en hacerse absolutamente efectivo, si bien este período puede cambiar de una comercializadora a otra. Est período es tan riguroso porque es requisito terminar el periodo de facturación para poder realizar el cambio. El cliente va a recibir una última factura a nombre del previo titular. Para mudar de nombre la luz la persona interesada debe contactar con la compañía de electricidad y hacer más simple la documentación requerida.
¿De Qué Manera Cambiar El Titular Del Contrato De Luz? Documentación
La agilidad con la que se realice la gestión va a depender de cada compañía y de si se efectúan otras gestiones al mismo tiempo. El cambio de titular tiene un período de 15 a 20 días hábiles para todas y cada una de las comercializadoras. Es habitual recibir una factura de luz a nombre del anterior titular y la siguiente ya llega con todos los datos cambiados. En el momento en que fallece el titular de la luz es necesario realizar un cambio de titular para mudar de nombre los recibos.
En cada uno, se necesita tener una factura a mano y facilitar datos tanto del previo titular como del nuevo. Lo más recomendable es que la compromiso del contrato de luz se ceda a la persona que se realice cargo de la vivienda o local. Así, si existen facturas pendientes de pago, la deuda queda vinculada al arrendatario o cliente. En el caso de separación o divorcio, el cambio de titular deberá ser pedido por el cónyuge que permanece en la vivienda, siempre y cuando el contrato no estuviese ya a su nombre. El cambio de titular de luz es una gestión completamente gratuita que se hace eficaz en un período de 1 a 20 días. Este intérvalo de tiempo de tiempo variará en función de la compañía con la que ejecute el trámite.
El propietario queda liberado de las posibles consecuencias en caso de impago por la parte del inquilino. Hola Meredith, No, no es requisito pero la única responsable para la comercializadora vas a ser tú. Solicitar el cambio tiene muchas virtudes, entre ellas que la factura te va a llegar de manera inmediata nada más se realice la facturación y no se debe esperar a que llegue al buzón. Al área privada de la comercializadora se ingresa mediante tu nombre de usuario y la contraseña. Evidentemente, si aún no tienes cuenta lograras registrarte sin problemas.
Cambio De Titular De Luz Por Divorcio
Los individuos que lo deseen pueden solicitar la modificación de la cuenta de domiciliación bancaria sin mudar el titular del contrato de luz. Por poner un ejemplo, en un piso de alquiler el dueño podría optar por sostener el contrato de luz a su nombre, cambiando únicamente el número de cuenta dónde hay que domiciliar el cobro de las facturas. Mudar el titular del contrato de electricidad es gratuito, por el que no deberás abonar ningún coste adicional en tu factura de luz. Un consejo antes de realizar el cambio es que compares las mejores tarifas de luz, utilizando el cambio de titularidad para contratar una oferta que sea mucho más económica y se adapte a tus necesidades.
Si es necesario presentar un nuevo folleto eléctrico pues está caducado habrá que renovarlo. Si un cliente tiene varias, va a poder cambiar la domiciliación de una a otra siempre que desee y sin que le suponga ningún tipo de coste. La cuota a la que deseas cambiar es de exactamente la misma compañía donde estaba en anterior inquilino.
Cambio De Titular Por Divorcio
En los dos casos, debemos confirmarnos que no se dio de baja el suministro eléctrico, por el hecho de que en ese caso, deberemos comenzar un alta nueva de luz. El cambio de titularidad es el traspaso de compromiso de un usuario a otro en base al suministro eléctrico. Así, el inquilino se encarga de dicho contrato y el anterior dueño queda exento de cualquier problema derivado de él. Al efectuar un cambio de titular del suministro eléctrico, el antiguo titular recibirá una última factura con el importe pertinente hasta la fecha en que se ha hecho efectivo el cambio de nombre del contrato de luz.
¿De Qué Forma Cambiar El Titular De Un Contrato Endesa?
El cambio de titular es un trámite que se realiza directamente con la comercializadora de luz con la que está contratada la tarifa hoy día. Al efectuar un cambio de titularidad asimismo se puede efectuar un cambio de compañía eléctrica, dado que el nuevo titular no tiene que mantener las condiciones de la cuota obligatoriamente y es posible que encuentre otras promociones más asequibles. Con posterioridad a llevar a cabo el cambio de titular por fallecimiento, podrá dar de baja el contrato de luz si lo desea. En caso de cambiar de titular por compraventa se aconseja revisar que no existen deudas asociadas al punto de suministro. Es clave pedir una declaración que certifique que los suministros de luz, gas y agua están al tanto de pago. Asimismo es posible solicitar las últimas facturas del suministro o contactar con las empresas para revisar que todo está en orden.
En todo caso, tanto si tienes que llevar a cabo el cambio de titular con Endesa como con otra comercializadora, ten en cuenta que cambio de titular de luz tiene un precio de cero euros. En este sentido, si existe algún accidente o un inconveniente de impago, es el titular quién debe de hacerse responsable. Esto es aplicable aun cuando en el contrato eléctrico se puso un número de cuenta bancaria distinto al del titular (como puede suceder, por poner un ejemplo, en caso de un alquiler de corta duración).
¿debo Hacer Un Cambio De Titular En El Contrato De La Luz?
Si la vivienda estará desocupada un buen tiempo se aconseja contratar una tarifa con el término de capacidad lo mucho más bajo viable para pagar lo mínimo en las facturas. En caso de decantarse por ofrecer de baja los recursos, más adelante habrá que abonar los costos del alta de luz. Si se aprovecha el cambio de titular para mudar de compañía de la luz o de tarifa va a ser preciso dar la potencia eléctrica contratada. El proceso por el cual el titular inicia el desarrollo de dar de baja la electricidad, o también del gas natural, tampoco tiene coste para el titular. O sea, cuando solicitar el cese del suministro eléctrico no tendrás que abonar nada por esa gestión. Es esencial añadir que no es exactamente lo mismo modificar el titular de un contrato que mudar el número de cuenta o domiciliación bancaria.