En estos instantes, la responsabilidad atañe y recae sobre Rajoy, y de lo que soy partidaria en estos momentos es de que nos afirme si se va a presentar o no a la sesión de investidura, y si no lo realiza, debería irse. Si se presenta, va a haber que ofrecerle el tiempo razonable para ganarse los apoyos, en la forma que estime favorable. No sé porqué ha dicho esa frase, pero lo que está muy, muy claro es que quien tiene la compromiso es el PP. Y de ahí que me llama la atención que quienes descalificaron a Pedro Sánchez por el hecho de que procuró llegar a un convenio con Ciudadanos, quienes se negaron a que este país tuviese un Gobierno –convergieron los intereses del PP con Podemos– y han llevado a unas segundas elecciones, en este momento exigan al PSOE lo que ellos no tuvieron de generosidad ni de sentido de Estado.
De esta forma, dijo que hay «muchas cambiantes» y ha mencionado entre ellas la consulta que hará el PSOE con sus militantes sobre la propuesta de Gobierno. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado este lunes que Mariano Rajoy intentará la investidura en el caso de fracasar el socialista Pedro Sánchez y si cuenta con apoyos suficientes, al paso que ha recalcado que en este tiempo la situación “puede cambiar”. De esta forma, dijo que hay “muchas cambiantes” y ha citado entre ellas la solicitud que va a hacer el PSOE con sus militantes sobre la iniciativa de Gobierno. Conque procura mover todos y cada uno de los hilos para apretar a Sánchez en la sombra, con la intención de que deje gobernar al PP.
El Partido Socialista Obrero Español Antepondrá Los Escaños A Los Votos Frente A La Oportunidad De \’sorpasso\’ De Tenemos La Posibilidad De
Tanto, que Sánchez decidió cerrar la campaña, el próximo 24 de junio, en Sevilla, al lado de nuestra Díaz. Esa es su situación, pero no está claro, y esta es otra de las muchas incertidumbres que se ciernen sobre el partido, que tienen la posibilidad de sostenerla tras el 26-J. La desconfianza de los principales barones hacia el secretario general, y también al contrario, no ha disminuido pese a las imprescindibles muestras de unidad de estos días, y los críticos con Sánchez estiman que quiere pisar el acelerador de las negociaciones, entre otras cosas, para tener mucho más opciones de sostenerse adelante del PSOE. No se comprendería una lucha por el liderazgo del PSOE en el momento en que el secretario general trata de gobernar el país. En ello, en argumentar la gestión, se volcarán tanto el presidente del Gobierno como su partido en el momento de abordar la serie de elecciones que desembocarán en las en general de diciembre de 2023.
Ha recibido un encargo del Jefe del Estado y lo ha aceptado, y, por consiguiente, si no presenta a la investidura incumpliría la Constitución. Y si nuestro presidente del Gobierno, que es la mucho más alta representatividad institucional de un país no cumple con la Constitución, ¿qué autoridad moral va a tener para plantar cara al desafío de los secesionistas en Cataluña? Lo que pediría es que se deje al PSOE que, mediante sus órganos que corresponden, tome las decisiones que entienda que son mejores para el interés general de los españoles. En estos instantes, hay una decisión tomada por el Comité Federal, y, si en su caso se valorase que debe tomarse otra, habría de ser el Comité Federal quien la adoptara. Pero esto debe ser fruto de la reflexión que haga el PSOE y no de presiones ajenas.
Mucho Más Información
«Este partido tiene una hoja de servicios intachable y no tiene que hacerse acompañar por absolutamente nadie en unas elecciones en general», enfatizó, para añadir que sus proposiciones están en «un ambiente más liberal». Además de esto, desveló que nuestra secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado ante el Comité Ejecutivo que el futuro del partido «depende de los militantes» y no de otras formaciones. En este sentido, el dirigente del PP ha indicado que para sacar adelante la investidura se debe tener escaños suficientes. «Pensamos que puede mudar la situación en dependencia del resultado de la investidura de Sánchez», ha abundado.
Por tanto, creo que el PSOE demostró su congruencia, lo que no ha hecho el PP, que sí negoció para la Mesa del Congreso. Con el debido respeto a todos los vocales, el modelo de Consejo que se instauró con el ministro Gallardón fue presidencialista. Y, al igual que ha pasado con la Ley de Tasas, confió en que el Tribunal Constitucional, frente al recurso que presentó el PSOE, también declare la inconstitucionalidad de este modelo. Es esencial tomar en consideración que el modelo de Consejo, absolutamente presidencialista, partió de una comisión de trabajo donde, entre otros muchos miembros, se encontraba el actual presidente, Carlos Lesmes, que por ese trabajo recibió la más alta condecoración en el mundo de la Justicia, la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort. Por favor, ayúdanos a seguir brindándote la mejor información desactivando el bloquedaor de publicidad.
Ese mensaje, consideran los socialistas, es el principal razonamiento a fin de que sus socios y aliados sigan acompañando a Sánchez hasta el desenlace de la legislatura. Pone en valor, además, los esfuerzos por achicar el valor de la factura eléctrica tanto con medidas nacionales como batallando en Europa para que avale un tope al precio del gas en España y Portugal. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha augurado el día de hoy que el enfrentamiento en el que Pedro Sánchez procurará su investidura como jefe del Ejecutivo será «duro» tras una época anterior donde ha considerado que el líder del PSOE se ha destinado a interpretar una sucesión de «actos propagandísticos». Es el líder que los militantes socialistas eligieron en unas primarias y eso le da toda la legitimidad de todo el mundo para ser el líder del partido socialista. Pienso que ese es un planteo que no debe hacerse, pues en estos momentos hay un encargo de Su Majestad el Rey dirigido a Mariano Rajoy.
Rajoy Augura Un «duro» Debate De Investidura Tras La Etapa De Publicidad De Sánchez
Ha recordado que hay situaciones que afectan al PP, al PSOE, a Compromís y a otras fuerzas políticas y que “vienen de atrás”. “Si el señor Sánchez no gana la investidura, los que no hemos ido a la investidura porque no teníamos los votos suficientes, ya que a la investidura se va para ser ungido, lo intentaremos”, ha subrayado. “Si no, yo lo voy a llamar para poder ver qué es lo que quiere, porque si no logra lo que quiere sospecho que entonces se sentará a hablar con el Partido Popular de una postura y un planteamiento que es sensato y que es el que se aplica en los países de la UE”, ha añadido. De ahí que, ha apelado a la tranquilidad y indicó que el PP va a accionar con ejemplaridad y ser contundente ante todo aquel que hay actuado de manera ilegal.
Rajoy Repetiría Como Candidato Y Volverá A Prestar Pacto A Sánchez Si Fracasa
El PP ha pactado para la Mesa del Congreso y sospecho que va a poder dar una explicación a porqué pactó en un caso así. El Gobierno de Rajoy debería argumentar por qué razón fue con la capacidad de negociar con la vieja Confluencia para conseguir una mayoría holgada en la Mesa del Parlamento y, no obstante, no lo ha sido para terminar a una situación que existe en estos instantes en el Parlament. El presidente en funcionalidades se ha referido a la pelea contra la corrupción para insistir en que seguirá haciendo todos los sacrificios posibles contra esa lacra y para asegurar que aceptará todas y cada una de las propuestas razonables que le hagan llegar.
Tres horas después, el PSOE emitió un comunicado en el que negaba que Sánchez haya “abordado con ninguna otra capacitación política la negociación”. Según ha añadido, el PP tiene una “historia” como para ir solo a los comicios y ha señalado que el propio Albert Rivera asimismo ha desechado esa opción. Andalucía, el único enorme pulmón de votos que le queda al PSOE y el territorio que más miembros del congreso de los diputados aporta , será fundamental en el momento de definir el destino del partido.