A esto me refería yo, pero parece que si no lo he escuchado mi opinion no sirve de nada. Yo pienso que en el final no complacerá a nadie, eso si, se ganara muchas descargas en itunes o donde esté, pero el trabajo va a quedar en el olvido pues son canciones sueltas. Esto sólo revela que opináis basado en nada y cargados de prejuicios, de esta manera que valoraréis el disco. Estáis más pendientes de crucificar a los artistas en comparación a que en colocarlos en tu mp3 o altavoces y disfrutadlos.
Hay temas que si no se llamara “shotta” no los escucharía absolutamente nadie… Domenica es uno de esos trabajos que, al escucharlos, pude ser bien difícil imaginarlo en un directo; caracterizado por la suavidad de las bases, el añadido de los instrumentos y el cariz tan personal de sus letras. Causantes de peligro que Suite Soprano (con las voces de Juancho Marqués y Sule B, junto a Dj Kaplan y Elhombreviento) encara con matrícula. Está libre desde el 4 de marzo en todas las tiendas de discos y interfaces digitales. En el tema colabora Morodo, de las mejores voces del reggae en castellano.
Shotta – Vuelve (acústico)
Siempre he creído que Shotta tiene un potencial enorme pero que vive a la sombra de su hermano y tiene algún complejo. La mayor parte de los temas habla de superación y si no de que le den a los que charlan mal de su trabajo. Si se dejase sudar de todo eso creo que haría cosas muy buenas. Me da pereza buscar en el momento en que saco el ultimo que me parecio un mojon. FLOWESIA se publicó el 4 de marzo y está disponible en todas las tiendas de discos y interfaces digitales. Almacenar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Me queda bastante por mamar de rap americano y francés, incluso español del 2006 para atrás y no me pondré el disco de shotta. No de ahí que tengo prejuicios ni soy un hater. He dicho las cosas como son, y este trabajo con esas colaboraciones no hay por donder cogerlo. Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la próxima vez que realice un comentario. Pero todo lo mencionado daba la sensación de que Shotta ahora lo sabía en el momento en que se subió al escenario de la sala Zeppelin, cuando él mismo adelantó la visita de Suite Soprano con “Estás aquí”. El mc hispalense puede presumir de anotarse el mayor número de asistentes en su concierto –más de 200 personas-.
De \’flowesía\’ A \’domenica\’ Shotta Y Suite Soprano Riman En Castellón
De ahí mi “psé”, que es algo que ni bien ni mal. Del disco no opino, me he escuchado solo tres temas y psé, me aguardaba menos. Este hombre siempre me ha caido bastante bien asique sospecho que me lo acabaré de escuchar.
Llegó dispuesto a mostrar su Flowesía escoltado, como durante toda la da un giro, por Mad Division, quien además se marcó algún tema y añadió un aire reggae al directo, y con un muy considerable Dj Rune. #27 Me aguardaba una mierda de disco y los temas que he escuchado aunque no me han semejante pésimos, tampoco buenos. Canciones normalitas, se dejan percibir vaya.
C Tangana Y Nach Encabezan Un Festival De Talla Mundial
No se puede llevar a cabo un trabajo, en este caso un LP de 17 temas sin ningún contexto, esencia, temática, etcétera… Y menos Shotta, que tiene ya bastantes trabajos a sus espaldas. #15 no para nada, si que te guste musica de este estilo y en concreto shotta que se rie de “vosotros” en bastantes temas, es lo que me espero del nivel de los NS españoles. #11 es por un beef que tenían entre ellos, a nivel de poetas como afirmas no deseo entrar a discusión, pero bajo mi punto de vista hay muchos mejores solo hay que ver a la gente de ziontifik, lechowski, charly efe.. Etcétera etc pero bueno como he dicho es subjetivo.
En una semana La Plana ha acogido 2 de las proposiciones que mejor pueden determinar esta época de la escena rap nacional. 2 formas diferentes de hacer rap y de dirigir sus conciertos. Unos se apoyan en las rimas afiladas y bases concluyente, los otros se quedan con la parte más íntima y los sonidos más suaves. Pero, en definitiva, los dos definen perfectamente la riqueza y la variedad que se puede encontrar en la actualidad en la escena. Dos últimos días de la semana, dos proposiciones hip hop en su instante más fresco y una salón, Zeppelin Club, en una localidad que no destaca por una extensa oferta de esta clase de conciertos en comparación con otros géneros. La fuerza y la garra de un deslenguado Shotta, extendiendo su \’Flowesía\’ con un invitado particular, Toteking.
2 de las múltiples caras de un género, algo tal como un pulso entre el yin y el yang, del que todos salieron campeones. No hay que percibir el disco para comprender que las letras de gente como Natos y Waor son muy diferentes a las de Nach o Duo Kie. Hay que reconocerlo, el tipo se ha conocido desplazar realmente bien, haces colaboraciones con gente muy diferente entre sí para ganarte a su respectivo público. Eso me semeja de muy crack, aplaudo por él. Sus rimas son el resultado de abrir el corazón (“One love”, “Ojos de loba”) y revolver la mente (“Hipocresía), y todo sin cortarse ni un pelo en sus rimas. Un directo que es un poco que hace un todo.
Mientras que, la distinción y la crudeza de las rimas y ritmos de Suite Soprano con un \’Domenica\’ que desgarra y un increíble Elhombreviento. Dos formas diferentes de llevar a cabo rap que prueban la riqueza de la escena. Y las ganas que hay en Castellón de gozarla. Y eso que, si a música rap nos referimos, Castellón es un público un tanto bien difícil. Y de este modo, en tan sólo dos semanas 2 proposiciones sólidas de la escena aterrizaban en Zeppelin Club. Primero fue la Flowesía de Shotta , entonces llegó Suite Soprano y su Domenica .
El próximo 4 de marzo verá la luz el cuarto álbum de Shotta, bajo el nombre de ‘Flowesía’. Un trabajo del que, poquito a poco, nos va anunciando nuevos detalles. El último de ellos es el tracklist, gracias al como entendemos que constará de 17 tracks, mientras que descubrimos los MC’s y productores que participarán en el emprendimiento. Sobre lo primero, a mí que el tipo intente ganar pasta no me parece nada malo. Cooperando con gente tan radicalmente diferente logras que su público te escuche también. Me parece un óptimo movimiento para hacer dinero xD.
Tremió la sala con el remix de “No voy a mudar” (tanto, que esperemos hubiesen aparecido sobre el ámbito Waor y Endikah), se quedó muda con un profundo “Deseo” y cantó al lado de él a fin de que el tiempo se parase (“Voy a…”). Son ya varios años de carretera haciendo hip hop –solo o acompañado-, y eso se aprecia sobre el escenario. El niño que desea ser niño chaval para toda la vida (“Flowesía”) y que no para de medrar y de crecerse en sus directos.