/** * */ Un Niño Un Profesor Un Libro Y Una Pluma Pueden Cambiar Al Mundo La Educación Es La Única Solución - Revista de la energía

Un Niño Un Profesor Un Libro Y Una Pluma Pueden Cambiar Al Mundo La Educación Es La Única Solución

Discurso frente al Parlamento Europeo. Ciertos niños no quieren consolas, desean un libro y un boli para ir al colegio. N Se estima que en el planeta hay en torno a 168 millones de niños que trabajan, 78 millones menos que en el año 2000.

Fué un día histórico para los derechos de los niños. Para los millones de pequeños que viven en países en guerra y conflictos, que sufren ataques en sus academias, que ven negado su derecho a la educación, o padecen explotación y se ven forzados a trabajar. El otro ganador del premio, Kailash Satyarthi, es un activista de India de los derechos del niño, que combatir por los niños que son víctimas de abusos en trabajos peligrosos y trata.

“un Niño, Un Profesor, Un Libro Y Un Lápiz Pueden Cambiar El Mundo”, Malala Yousafzai

Llamamos a los líderes mundiales a mudar sus tácticas”. Declaración en la sede de las ONU. Las amenazas que recibió tras el reportaje se materializaron un año después. En el mes de octubre de 2012, en el momento en que salía de la escuela adjuntado con una compañera, Malala recibió múltiples tiros en la cabeza. Fue trasladada a Inglaterra, donde afortunadamente se recobró y sobrevivió para contar su historia.

En ese momento, nació la Malala más luchadora que logró despertar las psiques adormecidas de Oriente y Occidente. En ese momento, nació la Malala más luchadora que logró despertar a las mentes adormecidas de Oriente y Occidente. Que incrementen el nivel de aydua humanitaria para la educación y contribuyan a conseguir un mínimo de un 4% a nivel global. Que escuchen a las partes perjudicadas por conflictos armados y aseguren que la educación está incluida desde el principio de la urgencia. 28,5 millones no acuden a la escuela principal en zonas de enfrentamiento armado.

Comentar

Tiene solo 22 años y ahora se convirtió en una de las voces mucho más potentes en la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo. Ella es Malala Yousazfai, y su pelea comenzó, aunque parezca increíble por su juventud, hace ya una década. En una entrevista enThe Daily Espectáculo,Malala volvía a levantar su voz por el derecho a la educación de las pequeñas y mujeres de todo el planeta. Tiene tan solo 20 años y ya se ha convertido en entre las voces más poderosos en la defensa de los derechos de las niñas en el mundo entero. Hoy ha tenido rincón la distribución del Premio Nobel de la Paz a Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi. Este premio es un mensaje que nos invita a todos a actuar contra la violencia, la discriminación y la crueldad contra los pequeños, singularmente aquellos que están peleando por sus derechos.

un niño un profesor un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. la educación es la única solución

«Sabía que me iban a disparar, pero no quise parar mi campaña (contra la influencia talibán y en pos de la educación). Estaba lista para que me disparasen». Mensaje en la presentación de su libro, Yo soy Malala. “La educación no es oriental y occidental, la educación es educación y es el derecho de cada ser humano”. Alegato en la Biblioteca de Birmingham. Patricia hace un trabajo magnifico con el deporte y las niñas.

N Kailash Satyarthi lideró en 1998 una movilización civil contra la explotación infantil que reunió a cerca de 7,2 miles de individuos y que dio sitio al nacimiento de la oenegé. En una intervención tras salir del colegio en Birmingham , Yousafzai, de 17 años, dijo sentirse «muy honrada» con el reconocimiento y por compartirlo con el activista indio Kailash Satyarthi, lo que representa «el cariño entre la India y Pakistán». Estamos trabajando por hacer un planeta mejor, prestando asistencia a los progenitores a construir instantes inolvidables con sus hijos. Entre 2009 y 2013 se han documentado mucho más de 9.500 ataques a la educación en 70 países. Como cambiar el paradigma educativo. Un nuevo futuro para las escuelas es posible.

Oraciones Y 17 Años, Malala, Premio Nobel De La Paz

Discurso ante los integrantes de la Commonwealth. “Si se quiere acabar la guerra con otra guerra jamás se alcanzará la paz. El dinero que se invierte en tanques, armas y soldados se debería gastar en libros, lápices, escuelas y profesores”. “Vivimos como una familia de naciones.

Una oración que exhibe la valentía con la que las mujeres del valle del Swat tuvieron que pelear para librarse del yugo talibán y al unísono, el temor con el que debían convivir. Malala pronunció esta oración en su alegato ante la Asamblea General de la ONU, el 12 de julio de 2013, coincidiendo con el día de su cumpleaños, en compañía de Ban Ki-moon, secretario General de la ONU, y Gordon Brown, ex- primer ministro británico. El 54% de las pequeños que no van a la escuela en el mundo son niñas. «Hubo un instante en que las mujeres activistas pidieron a los hombres que lucharan por sus derechos.

El dinero gastado en tanques, en armas y soldados se debe gastar en libros, lapiceros, escuelas y profesores». “Un niño, un profesor, un libro y una pluma tienen la posibilidad de cambiar al mundo. La educación es la única solución”.

El Comité les otorgó el premio «por su lucha contra la opresión de los niños y de los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación». En su alegato de agradecimiento tras recibir en Valencia el XXII Premio de Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Malala pronunció estas expresiones que tan hondo han calado en nuestras psiques. Una frase que exhibe la valentía con la que las mujeres del valle del Swat debieron pelear para librarse del yugo talibán. En su discurso de agradecimiento por recibir en Valencia el XXII Premio de Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Malala pronunció estas palabras que tan hondo han calado en nuestras mentes.

Es necesario que cada integrante de esa familia reciba ocasiones iguales de desarrollo económico, popular y educativo. Si uno de los integrantes se atrasa, el resto no va a poder continuar hacia adelante”. N Malala Yousafzay, el comité remarcó que «pese a su juventud, ya ha luchado durante múltiples años por el derecho de las pequeñas a la educación y ha mostrado con su ejemplo que niños y jóvenes también pueden ayudar a mejorar su situación». N «Vivimos como una familia de naciones, es requisito que cada integrante de esta familia reciba ocasiones iguales de crecimiento económico, social y especialmente educacional». A los 10 años, Malala vio amenazado su derecho a la educación por el mero hecho de ser mujer en un Pakistán ocupado por el ejército talibán. Era solo una niña, pero decidió, con la ayuda de su padre, alzar la voz y defender sus derechos.